Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, AECID y OEI avanzan con el proyecto de prevención de trata de personas en Paraguay a través de la adquisición de automóviles

Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, AECID y OEI avanzan con el proyecto de prevención de trata de personas en Paraguay a través de la adquisición de automóviles

07 de julio de 2022

Paraguay

Desarrollo Social, Institucional y Cooperación

La entrega se enmarca en el proyecto 'Prevención y atención de la trata a niñas, niños y adolescentes en Asunción, Central, Caaguazú, Itapuá y Alto Paraná'

El jueves 7 de julio, en el marco del proyecto “Prevención y atención de la trata a niñas, niños y adolescentes en Asunción, Central, Caaguazú, Itapuá y Alto Paraná”, iniciativa liderada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se llevó a cabo la entrega de 3 camionetas adquiridas para el desplazamiento del equipo técnico del MINNA, a fin de lograr desarrollar las acciones previstas dentro del proyecto a nivel país.

El acto de entrega tuvo lugar en las oficinas del Ministerio de la Niñez y Adolescencia y contó con la presencia de la Ministra del MINNA, la Sra. Teresa Martínez Acosta; la Directora de la OEI Paraguay, Miriam Preckler Galguera y la Responsable de Programas de la AECID en Paraguay, Mar Humberto Cardoso.

El proyecto tiene como objetivo principal prevenir la trata infantes y jóvenes a través del sistema nacional de protección y promoción integral fortalecido para la prevención y atención de casos de trata nacional e internacional de niños, niñas y adolescentes de 12 a 17 años en los departamentos de Central, San Pedro, Caaguazú, Itapúa, Alto Paraná y Asunción.

Esta cooperación se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo 2030: Plan Nacional para la Prevención y el combate de la trata de personas en la República del Paraguay (PNTP) 2020-2024 que se encuentra estrechamente vinculados entre sí, además de la Ley 4.788/12 “Integral contra la trata de personas”. Asimismo, las acciones a realizarse, se encuentran alineadas con el Maro de Asociación País Paraguay – España (MAP) y los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) que buscan la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y la eliminación de todo tipo de violencia contra las mujeres y niñas.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.