Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Institucional/OEI

OEI y Secretaria Nacional de Turismo del Paraguay fortalecen cooperación para el desarrollo de rutas e itinerarios culturales

OEI y Secretaria Nacional de Turismo del Paraguay fortalecen cooperación para el desarrollo de rutas e itinerarios culturales

07 de junio de 2024

Paraguay

Cultura

En un encuentro clave para el impulso del turismo cultural en Paraguay, la ministra de Turismo, Angie Duarte de Melillo, y el director general de Cultura de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), Sr. Raphael Callou, se reunieron para delinear estrategias de cooperación y alianzas en el marco del programa Rutas e Itinerarios Culturales para el Desarrollo de los Territorios.

Durante la reunión se resaltó el interés de la OEI en que Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), forme parte activa de esta iniciativa, aprovechando el liderazgo institucional del país en temas de cultura y turismo. Se remarcaron las vastas potencialidades de Paraguay en términos de patrimonio cultural, histórico y natural, reconociéndolo como un ejemplo de buenas prácticas en el desarrollo de territorios mediante el turismo cultural.

La ministra Duarte de Melillo expresó el interés de desarrollar nuevos itinerarios como el Tape Aviru y fortalecer la Ruta Jesuítica Paraguaya y el Camino de los Jesuitas en Sudamérica. Estos proyectos tienen como objetivo realzar la rica herencia cultural del país y fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades locales.

La OEI y SENATUR se comprometen a trabajar conjuntamente en la creación de rutas turísticas que no solo atraigan a visitantes nacionales e internacionales, sino que también promuevan el desarrollo local, la conservación del patrimonio y la identidad cultural de Paraguay.

Este encuentro marca un paso significativo en la consolidación de Paraguay como un destino de referencia en el turismo cultural de la región, destacando el valor de sus recursos y su capacidad para innovar y liderar en este sector.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.