Presentan matasellos conmemorativo por los 30 años del Premio Nacional de Literatura otorgado a Augusto Roa Bastos

Este jueves, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), la Fundación Roa Bastos y la OEI presentaron el matasellos conmemorativo por los 30 años del Premio Nacional de Literatura otorgado a Don Augusto Roa Bastos por Madama Sui.
El acto realizado en el Espacio Cultural Roa Bastos reunió a autoridades, representantes del sector cultural y miembros de la Fundación, quienes participaron del tradicional estampado postal simbólico. La estampación marcó el momento en que esta celebración literaria pasa a formar parte del patrimonio filatélico nacional.
Durante la ceremonia, se destacó que este reconocimiento se enmarca en un mes especialmente significativo para la cultura paraguaya por el 36º aniversario del Premio Cervantes, recibido por Roa Bastos en 1989, un logro que lo situó definitivamente en el mapa de la literatura iberoamericana.

En su intervención, el director de la OEI en Paraguay, Germán García da Rosa, subrayó que la historia de Roa Bastos “es un puente que une la memoria, la palabra y la identidad” y que el matasellos permite que ese legado siga circulando simbólicamente a través del país.
El Espacio Cultural Roa Bastos, sede del evento, ha recibido desde su apertura a más de mil visitantes entre estudiantes, docentes y público en general. Su incorporación a la Red de Espacios Culturales de la OEI reafirma la vocación de la organización por impulsar la cultura como herramienta de encuentro y aprendizaje.
La iniciativa forma parte de las actividades que recuerdan los 30 años de la publicación de Madama Sui y su reconocimiento con el Premio Nacional de Literatura. Con esta acción conjunta, la DINACOPA, la Fundación Roa Bastos y la OEI trabajan en la preservación del acervo literario del país, acercando la figura de Roa Bastos a nuevas generaciones a través de iniciativas que combinan memoria, educación y participación ciudadana.









