Un legado abierto al mundo: la OEI inaugura el Espacio Cultural Roa Bastos en Paraguay

En el marco de su 75° aniversario y reafirmando su compromiso con la promoción cultural en Iberoamérica, la OEI inauguró oficialmente el Espacio Cultural Roa Bastos, un sitio emblemático que acoge el legado de uno de los máximos referentes de la literatura paraguaya e iberoamericana.
Ubicado en el Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP) de la OEI en Paraguay, el nuevo espacio presenta una valiosa colección de manuscritos, cartas, fotografías, libros dedicados y objetos personales del autor, en una propuesta expositiva contemporánea y educativa. Todo ello gracias a la cesión realizada por la Fundación Augusto Roa Bastos y por sus hijos Mirta y Carlos Roa Mascheroni.
“A partir de hoy, con el Espacio Cultural Roa Bastos, Asunción se suma a otras grandes ciudades de América del Sur que forman la Red de Centros Culturales de la OEI: Buenos Aires, Río de Janeiro y Salvador de Bahía. En ellas tres, la OEI gestiona museos o centros culturales que promueven, la identidad cultural”, expresó el director de la OEI en Paraguay Germán García da Rosa.
La vida y obra del escritor, autor de libros como “Yo el Supremo”, “El trueno entre las hojas”, “Hijo de Hombre” y reconocido con el Premio Cervantes en 1989, se mostrará desde una mirada más personal, con la consigna de exponer su legado a las nuevas generaciones.
El evento contó con la participación de destacadas autoridades, como la ministra de Cultura del Paraguay, Adriana Ortiz, además de representantes del ámbito literario, académico y diplomático. La curaduría fue desarrollada por Carlo Spatuzza, con el diseño expo-gráfico a cargo de la arquitecta Gisele de Paula, del Museo de Arte do Rio, gestionado por la OEI Brasil.
El Espacio Cultural Roa Bastos, declarado proyecto de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay, se suma a la Red de Espacios Culturales de la OEI en la región, una iniciativa que ya articula museos y centros culturales en Brasil y Argentina, con el objetivo de promover el arte, la literatura y la diversidad cultural iberoamericana.
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido