Ir al contenido
Área Educación y ETP · Cultura · Multilingüismo
Sede Paraguay

Espacio Cultural Roa Bastos

El Espacio

En el marco del 75° aniversario de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), celebramos la apertura de un espacio que honra el legado de Augusto Roa Bastos, como señal de nuestro compromiso con la preservación del patrimonio cultural iberoamericano.

En 1989, el Premio Cervantes otorgado a Roa Bastos reconoció la calidad y el significado de su obra, que magistralmente relataba —y retrataba— la identidad de la gente de su tierra en un momento crucial del Paraguay que comenzaba a transitar su camino hacia la democracia.

Este maestro de las letras supo integrar las culturas guaraní e hispana, interpretó la historia de su país y retomó el mito del Yvy Marãe’ỹ (Tierra sin Mal) para hacer de este mundo un lugar mejor a través de su legado literario.

Roa Bastos nos contó América Latina con ideas, imágenes y ficciones de su país y la proyectó internacionalmente a través de innumerables traducciones. De esta forma, enriqueció el imaginario cultural del Paraguay y contribuyó a la ingente labor de posicionar la literatura latinoamericana en un lugar preeminente en el mundo.

El Espacio Cultural Roa Bastos es una mirada abierta al futuro que invita a reflexionar sobre la cultura, la lectura y el libro. Al tomar contacto con su biblioteca, sus documentos y sus objetos personales, el visitante se sumerge en la experiencia vivencial y creativa del gran escritor paraguayo. Todo ello ha sido posible gracias a la invalorable cesión de la Fundación Augusto Roa Bastos.