Ir al contenido
Área Cultura
Sede Perú
Tipo Presentaciones

Presentación de libro «La Educación Popular en Iberoamérica»

Detalles
Inicio 26 Ago. 2025 · 10:00 (Hora PER)
Fin 26 Ago. 2025 · 12:00 (Hora PER)
Localización Casa de la Literatura Peruana, Jr. Ancash 207 – Lima Cercado

La OEI presenta en Lima el libro “La Educación Popular en Iberoamérica. Procesos históricos y aportes para una pedagogía liberadora”, una publicación que rescata las experiencias transformadoras del movimiento de educación popular en la región.

El evento contará con:

● Palabras de apertura de autoridades educativas nacionales e iberoamericanas.

● Mesa de diálogo con especialistas.

Agenda de la jornada:

10:00 h – Bienvenida institucional

  • Palabras del ministro de Educación, Sr. Morgan Quero.
  • Palabras del secretario general de la OEI, Sr. Mariano Jabonero Blanco.

Mesa de diálogo

Modera: María Ignacia Bensadón Toso, Comunicación interna y Publicaciones de la OEI.

• Miriam Rafaela Camilo Recio (República Dominicana) Educadora. Maestría en Educación del INTEC (Instituto Tecnológico de Santo Domingo). Amplia trayectoria en experiencias de Educación Popular y en gestión de políticas públicas de EPJA, en escenarios formales y no formales.

• Nélida Céspedes Rossel (Perú) Educadora popular peruana. Maestra de la escuela pública y de instituciones de innovación educativa. Comprometida con la educación de personas jóvenes, adultas y adultas mayores. Presidenta honoraria del CEAAL, miembro del Grupo de Incidencia de Políticas Educativas que realiza el seguimiento a la Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA).

• Paul Neira Del Ben (Perú) Educador. Experto en gestión educativa y reforma de sistemas educativos. Magister en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Candidato a Doctor en Educación en el Departamento de Currículum, Formación Docente y Enseñanza del Teacher´s College, Columbia University (NY). Fundador y director de The Learning Factor (TLF), Calibra y Espacio Público.

11:40 h – Acto cultural danza peruana: marinera norteña y huayllars.

12:00 h – Cierre

Maestro de ceremonias, Sandro Caller, asesor de la Dirección General de la Casa de la Literatura Peruana


Sigue la transmisión aquí.