Ir al contenido
Área Desarrollo Social, Institucional y Cooperación
Sede Perú
Tipo Institucional/OEI

75 años de cooperación iberoamericana: La OEI celebra su legado y compromiso en Lima

Autoridades, académicos y aliados se reúnen para conmemorar el impacto de la OEI en educación, ciencia y cultura en la región.

El evento conmemorativo por los 75 años de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) se llevó a cabo el jueves 24 de julio en el foyer del Gran Teatro Nacional, en Lima. En un ambiente de celebración y reflexión, autoridades nacionales, académicos y aliados se reunieron para destacar el papel fundamental que ha tenido la OEI en la promoción de la educación, la ciencia y la cultura en Iberoamérica.

Entre los participantes destacados estuvieron el director del Instituto de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Miguel Giusti; la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, María Esther Cuadros; y la embajadora de Costa Rica, Flora Leah Venegas Corrales. También asistieron representantes del cuerpo diplomático de organismos internacionales, del sector académico, quienes reafirmaron su compromiso con una cooperación regional inclusiva y transformadora.

El director de la OEI, Juan Carlos Ruiz, mención: “Celebramos 75 años de una historia compartida, tejida por los pueblos, los Estados y los actores sociales de 23 países que, desde 1949, decidieron caminar juntos, dialogar, cooperar y construir una Iberoamérica más justa, educada, creativa y solidaria. La OEI no conmemora solo una fecha, sino un compromiso vigente con la educación, la ciencia y la cultura como pilares del desarrollo y la integración regional.”

Asimismo, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, expresó su agradecimiento, aliados y equipos técnicos por su compromiso sostenido a lo largo de estas siete décadas y media. En su mensaje, saludó el 75 aniversario como una oportunidad para reconocer el camino recorrido y reafirmar la acción colectiva que permite que la organización siga creciendo.

La ministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, María Esther Cuadros, destacó a la OEI como un aliado clave del Estado peruano en la construcción de una agenda educativa moderna. “Ustedes son ejemplo de que, desde la cooperación, sí podemos construir una nación sin barreras”, afirmó. También resaltó el impacto del programa Perú Lee, que ya moviliza a más de 8,000 estudiantes a nivel nacional como un movimiento que transforma la lectura en una herramienta de oportunidades.

La embajadora de Costa Rica, Flora Leah Venegas Corrales, destacó a la OEI como un puente entre los pueblos iberoamericanos y un referente de cooperación genuina y duradera. Subrayó su capacidad de acercar oportunidades, articular políticas públicas y proyectarse al futuro sin perder el rumbo.

Con este evento conmemorativo, la OEI reafirma su compromiso de seguir impulsando una cooperación iberoamericana basada en el diálogo, la inclusión y el trabajo conjunto.

Publicado el 25 Jul. 2025