OEI fortalece cooperación en educación y cultura con nuevas alianzas en el Perú

La firma de un convenio con Integratel (Movistar), junto a reuniones con autoridades del Gobierno, el sector privado y la Iglesia, marcaron la agenda del 25 de agosto, reafirmando el compromiso de la OEI con la educación y la cultura en el país.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Integratel Perú (Movistar) firmaron hoy un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en la Institución Educativa Bicentenario 0083 San Juan Macías, en San Luis. Este acuerdo, realizado con el apoyo de Integratel, puso a disposición de la ciudadanía plataformas digitales y de conectividad para difundir de manera gratuita contenidos literarios seleccionados por la OEI, acercando la lectura a la vida cotidiana de los peruanos.
En el acto protocolar, la directora de la Institución Educativa Bicentenario, Sra. Rosa María Ronceros, expresó su respaldo a la iniciativa y señaló: “Sabemos que el acceso a la lectura es una herramienta poderosa para abrir tus horizontes y generar oportunidades, por eso Lectura en Movimiento me parece una iniciativa de gran valor, llevando libros a espacios cotidianos, al alcance de todos y demostrando que la tecnología y competitividad pueden ponerse al servicio del aprendizaje.”
Por su parte, el Secretario General de la OEI, Mariano Jabonero, destacó la importancia de promover la lectura como parte de la vida diaria y no como una obligación. “Que leamos no porque nos obligan a leer un libro, sino porque es una práctica cotidiana del día a día. Ese es el ejemplo de Lectura en Movimiento, leer en entornos distintos más allá del aula o del colegio, que son los espacios formales”, señaló. Asimismo, se refirió al ministro de Educación, manifestando que la OEI mantiene todo su ofrecimiento y compromiso para seguir trabajando en conjunto, con el objetivo de fortalecer una educación de calidad, inclusiva y equitativa, que contribuya al bienestar de la nación.
El ministro de Educación, Morgan Quero, reafirmó su compromiso con esta iniciativa y felicitó a la OEI por la labor sostenida que viene realizando en el Perú. Destacó que acciones como el convenio suscrito con Integratel representan un claro ejemplo de cómo la innovación y la conectividad pueden ponerse al servicio de la educación, permitiendo que más estudiantes accedan a contenidos de calidad en su vida diaria. Según remarcó, estos esfuerzos buscan consolidar una tecnología entendida no solo como herramienta, sino como verdadera aliada del aprendizaje, con un impacto tangible en la formación de los estudiantes.
Por su parte, María Isabel León, presidenta de Integratel Perú, resaltó que el convenio permitirá impulsar un plan lector nacional que facilitará el acceso gratuito a textos seleccionados por la OEI, beneficiando especialmente a estudiantes de colegios públicos. Asimismo, agradeció al Ministerio de Educación y al Colegio Bicentenario San Juan Macías por su compromiso con la promoción de la lectura.
Como parte de la agenda desarrollada el 25 de agosto, la delegación de la OEI también sostuvo una reunión con la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sra. Moira Novoa Silva, en la que se conversó sobre los proyectos que impulsa la OEI en el país y el compromiso de establecer alianzas para trabajar de manera conjunta en próximas actividades que fortalezcan el ámbito educativo y cultural.
Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, junto al ministro de Educación, Morgan Quero, se reunió con el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero. En este encuentro, las autoridades entregaron un reconocimiento a Jabonero por su contribución al fortalecimiento de la educación en el Perú y en la región iberoamericana. Además, coincidieron en la importancia de seguir impulsando proyectos de cooperación en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura, orientados a promover el desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de miles de estudiantes.
Finalmente, la agenda concluyó con un encuentro en la Nunciatura Apostólica entre el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, y el nuncio apostólico en el Perú, Monseñor Paolo Rocco Gualtieri. En esta reunión se dialogó sobre la posibilidad de establecer futuros convenios con la Santa Sede, orientados a fortalecer la cooperación en materia educativa y cultural.
De esta manera, la jornada del 25 de agosto concluyó con una agenda que incluyó la firma de convenios y reuniones con autoridades del Gobierno, el sector privado y la Iglesia. Estos espacios reafirmaron el compromiso de la OEI de seguir trabajando en alianzas que fortalezcan la educación y la cultura en el Perú, con un enfoque inclusivo y orientado al desarrollo del país.