La cooperación entre lenguas próximas es esencial para el desarrollo de modelos lingüísticos

«El trabajo entre lenguas próximas es muy importante. Las tecnologías lingüísticas pueden desarrollar modelos que sirvan a varias lenguas», afirmó Ana Paula Laborinho en la conferencia organizada por la CPLP en el marco del Día Mundial de la Lengua Portuguesa.
La directora de la OEI Portugal y responsable del área de multilingüismo de la OEI participó en la mesa redonda dedicada a los Observadores Asociados, en la que se reflexionó sobre el papel de las nuevas tecnologías y las plataformas digitales en el refuerzo de la promoción y la difusión de la lengua portuguesa.
Las tecnologías desempeñan un papel central en la sociedad contemporánea y «si retiramos las lenguas de los espacios de poder, dejamos más vulnerables a nuestros pueblos». La directora destacó la importancia de la cooperación entre lenguas cercanas, como el portugués y el español, para desarrollar y reforzar modelos lingüísticos que sirvan a ambas lenguas.
Ana Paula Laborinho identificó la brecha digital como el reto que deja atrás a muchos países y pueblos, porque las prioridades políticas no apuestan por el desarrollo de las tecnologías. Como respuesta al miedo a las nuevas tecnologías y, en particular, a la IA, destacó la importancia de la alfabetización digital, que permitirá a los ciudadanos y ciudadanas disfrutar del potencial de las tecnologías.
También participaron en esta mesa Rita Jorge, en representación de la embajada de Irlanda, Irmen Gokçe, de la embajada de Turquía, Ernesto Rodrigues, invitado por la embajada de Hungría, y la embajadora de Canadá, Élise Racicot. Estos ponentes presentaron proyectos y casos prácticos sobre el uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza del portugués y la difusión de la literatura portuguesa en otros países e idiomas.