Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Proyectos

El proyecto 'Escuelas Bilingües e Interculturales de Frontera' clausura el curso escolar con un encuentro de profesores en Galicia

El proyecto 'Escuelas Bilingües e Interculturales de Frontera' clausura el curso escolar con un encuentro de profesores en Galicia

14 de junio de 2024

Secretaría General | Portugal

Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española

El proyecto Escuelas Bilingües e Interculturales de Frontera, iniciativa promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), concluyó un curso más los días 13 y 14 de junio con un encuentro que reunió a más de medio centenar de profesores en Xinzo de Limia, Galicia.

El encuentro, organizado por la Xunta de Galicia, debutante en el proyecto, fue un espacio para compartir experiencias, acercar a las comunidades fronterizas y promover el multilingüismo que caracteriza la frontera terrestre entre España y Portugal. Como señaló Helena Araújo e Sá, una de las consultoras científicas del proyecto, la visión del concepto de frontera es la de "un lugar de encuentro, creación y valorización de la diversidad", a través de asociaciones con diversos organismos de tipo gubernamental, comunitario y académico.

Los profesores representantes de los distintos centros y agrupaciones presentaron las actividades que han llevado a cabo durante los últimos meses. En esta iniciativa, una vez identificados los colegios participantes, se crearon parejas entre centros escolares españoles y agrupaciones escolares portuguesas, que colaboraron a lo largo de todo el proyecto.


Entre itinerarios por zonas transfronterizas, menús que combinan la gastronomía de las distintas regiones, videollamadas en grupo, visitas y encuentros presenciales en los centros escolares, se asentó la idea de que la frontera une en la diversidad.


En la sesión de clausura, Ana Paula Laborinho, directora general de Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española de la OEI, afirmó que este encuentro "responde al deseo de reunir a escuelas, profesores y alumnos de ambos lados de una frontera que, como alguien dijo, es sólo una cicatriz en la historia".

A la reunión asistieron también autoridades del municipio de Xinzo de Limia, de la Consejería de Educación de Castilla y León, de la Delegación de Educación de la Provincia de Badajoz, de la Dirección General de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación de Portugal y de la Consejería de Educación de Galicia.

Acerca de las escuelas fronterizas bilingües e interculturales

El proyecto se puso en marcha en 2020, impulsado por la Dirección General de Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española de la OEI. La red de Escuelas de Frontera cuenta actualmente con 56 escuelas, más de un centenar de profesores y unos 1.500 alumnos. Se encuentra en regiones y distritos de Portugal, por ejemplo, en Ponte de Lima, Sabugal, Monção, y en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, Extremadura y ahora Galicia.

‘Escuelas Fronterizas Bilingües e Interculturales’, proyecto resultante de un memorándum firmado entre los Ministerios de Educación portugués y español, ha sido destacado recientemente por la Comisión Europea como ejemplo de buenas prácticas en cooperación transfronteriza.

Los objetivos del proyecto son promover la cooperación entre España y Portugal, desarrollar procesos formativos y de formación continua del profesorado en las áreas de bilingüismo e interculturalidad, contribuir a la investigación educativa y a la innovación pedagógica, crear y difundir recursos didácticos, promover el trabajo en red y el intercambio de recursos en las zonas fronterizas y consolidar la gestión y el desarrollo de la oferta curricular.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.