La OEI se asocia al MINI 30X30 – Una ola de estudiantes por el océano

La OEI se une al Desafío MINI 30x30, que durará hasta junio de 2025 y tiene como objetivo implicar a niños y jóvenes de todo el mundo en la protección de los océanos.
Animar a los Estados miembros de las Naciones Unidas a comprometerse más firmemente a proteger el 30% de los océanos para 2030. Este es el objetivo de este movimiento mundial, coordinado por la Fundación Océano Azul, que capacita a estudiantes de entre 4 y 18 años para defender la protección de los océanos.
En este proceso, los estudiantes aprenden más sobre las Áreas Marinas Protegidas (AMP), una de las herramientas más eficaces para la conservación de los océanos, y pueden votar sobre los tres beneficios de las AMP que más valoran. Después, pueden firmar la carta abierta a la ONU, en la que se pide a los Estados miembros que se comprometan a proteger el océano. En la actualidad, sólo el 8% de los océanos del mundo está protegido, y únicamente el 2,9% está muy protegido o totalmente protegido.
El lunes 14 de abril, la Fundación Océano Azul organiza un seminario web para profesores y alumnos, en el que compartirán estrategias para abordar el tema en el aula y responderán a cualquier pregunta, animando a profesores y alumnos a unirse al reto.
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) se ha sumado a la iniciativa para apoyar la difusión y promoción de los recursos entre los países de la región. Además, este proyecto está alineado con la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando desarrollar un espíritu de participación y responsabilidad cívica en los jóvenes, tema trabajado por la OEI.
La iniciativa busca promover la sostenibilidad ambiental, «desde el punto de vista del océano», a través de acciones concretas guiadas por el conocimiento científico. Los ejes de este proyecto son la educación de las nuevas generaciones azules, el desarrollo del concepto de capital natural azul y la promoción de redes internacionales de socios en múltiples sectores de actividad.
Los materiales para apoyar la dinámica en las escuelas y para el trabajo de los profesores están disponibles, entre otros idiomas, en portugués y español – consúltelos aquí. Se sugiere que la participación sea apoyada por los profesores durante 2 o 3 lecciones dedicadas al tema o, en el caso de alumnos mayores, se puede optar por la participación individual. Para participar, los profesores o los alumnos, según la modalidad elegida (respuesta colectiva o individual), deben enviar sus respuestas a través de un formulario en línea, disponible en la página oficial del reto: Mini 30×30.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos está dedicada al ODS 14 «La vida bajo el agua». La UNOC3, coorganizada por Costa Rica y Francia, se celebrará en Niza en junio de 2025.