Lisboa acoge la III Noche de la Literatura Iberoamericana los días 15 y 16 de octubre

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación José Saramago (FJS) vuelven a unirse para impulsar una nueva edición de la iniciativa que ya ha traído a Lisboa a más de 80 escritores, poetas y músicos de diversos países.
La III Noche de la Literatura Iberoamericana (NLIA) llega a Lisboa los días 15 y 16 de octubre, coorganizada por la OEI y la FJS, reuniendo a más de 30 escritores, escritoras y músicos de 12 países en torno al tema «Lectura, nuevos rumbos, nuevos retos».
Durante dos días, la capital portuguesa se transforma en un recorrido urbano y literario con debates, lecturas poéticas, actuaciones y conciertos, en espacios emblemáticos como el Hotel Tivoli Avenida Liberdade, el Museo Nacional de Historia Natural y de la Ciencia de la Universidad de Lisboa, el Jardín Botánico, la Biblioteca de la Imprensa Nacional-Casa da Moeda y el Teatro Thalia. Todas las actividades son de entrada libre.
La tercera edición destaca el papel del libro en la sociedad contemporánea, la relevancia de las bibliotecas y las transformaciones de la lectura en el mundo digital. Se invita al público a reflexionar sobre estas cuestiones con autores y autoras de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, España, México, Angola, Mozambique, Paraguay, Perú y Portugal.
Entre las actividades, destacan el encuentro «Direito ao Presente» (Derecho al presente), que reúne a cuatro jóvenes poetas para reflexionar sobre los retos de la creación literaria en la actualidad, y el homenaje a figuras históricas de la poesía portuguesa. Los conciertos de apertura y clausura también prometen despertar emociones, con música colombiana y paraguaya.
El evento comienza el 15 de octubre, a las 18:30, en el Hotel Tivoli Avenida Liberdade, con el espectáculo musical y poético «Colombia, un país que sueña», de André Gago, acompañado por músicos internacionales. La clausura, el 16 de octubre, tendrá lugar en el Teatro Thalia, con un concierto de música paraguaya.
La curaduría vuelve a correr a cargo de la poeta colombiana Lauren Mendinueta, que por tercer año consecutivo dirige este encuentro literario.
La III Noche de la Literatura Iberoamericana cuenta con el apoyo de las embajadas de México, Colombia y España, el Consulado General de Paraguay, el Museo Nacional de Historia Natural y Ciencia de la Universidad de Lisboa y la Imprensa Nacional-Casa da Moeda.
Acerca de la NLIA
La primera edición se celebró en 2023 y el objetivo ha sido acercar al público portugués a la producción literaria de la región, promoviendo los hábitos de lectura y el contacto entre lenguas. Todas las ediciones están subordinadas a un tema relacionado con la actualidad.
Más de 80 escritores, poetas y músicos de varios países de Iberoamérica y de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa han participado ya en la NLIA. El evento se celebra siempre en Lisboa, con el apoyo de embajadas y otras entidades culturales.