Ir al contenido
Área Multilingüismo
Sede Portugal
Tipo Proyectos

Más de 70 especialistas de 12 países debatirán el futuro del portugués y del español en Cabo Verde

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha anunciado el panel completo de ponentes de la IV CILPE, que se celebrará los días 11 y 12 de noviembre en la ciudad de Praia, Cabo Verde.

Por primera vez en África, el encuentro reunirá a más de 40 personalidades de 10 países, entre dirigentes políticos, académicos, lingüistas, escritores y representantes de instituciones de referencia, en un diálogo global sobre el futuro de las dos lenguas más habladas del espacio iberoamericano.

La sesión inaugural estará a cargo del cardenal D. José Tolentino de Mendonça, intelectual reconocido y responsable del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede, con una conferencia dedicada al papel de las lenguas en la promoción del diálogo intercultural y de la ciudadanía global.

El programa contará también con la intervención de Darío Villanueva, de la Real Academia Española, quien abordará la evolución de las políticas lingüísticas en el ámbito iberoamericano, y de Jorge Carlos Fonseca, expresidente de la República de Cabo Verde, que reflexionará sobre el papel de África en la construcción de una comunidad lingüística y cultural transcontinental.

Entre los especialistas confirmados se encuentran también la presidenta de la Fundación José Saramago, Pilar del Río; el comisario del Plan Nacional de las Artes de Portugal, Paulo Pires do Vale; el curador jefe del Museo de Arte de Río, Marcelo Campos; la investigadora de la Cátedra Eugénio Tavares de la Universidad de Cabo Verde, Elvira Reis; el director del Observatorio Global del Español, Francisco Moreno; la directora de la cátedra de Educación Intercultural Bilingüe y Plurilingüe, Valentina Canese; el presidente del Consejo Asesor de la OEI, Renato Opertti; y la directora de Cultura, Bibliotecas y Cultura Digital del Instituto Cervantes, Raquel Caleya.

La conferencia contará también con la participación del secretario general de la OEI, Mariano Jabonero; del primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva; de la secretaria ejecutiva de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, Maria de Fátima Jardim; del secretario general adjunto de la SEGIB, José Frederico Ludovice; de la presidenta de Camões, I.P., Florbela Paraíba y de Santiago Herrero, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La diversidad de perfiles refleja el espíritu de la conferencia: un espacio de encuentro entre especialistas y autoridades de países de lengua portuguesa y española, con África en el centro del diálogo.

Acceda aquí al programa completo de CILPE 2025.

Publicado el 28 Oct. 2025