Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Firmas/Acuerdos

OEI y la Universidad Autónoma de Lisboa crean la Cátedra de Estudios Iberoamericanos

OEI y la Universidad Autónoma de Lisboa crean la Cátedra de Estudios Iberoamericanos

16 de marzo de 2022

Portugal

Educación y Formación Profesional

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad Autónoma de Lisboa (UAL) crean una Cátedra de Estudios Iberoamericanos. En este marco se desarrollará el curso de especialización sobre América Latina, que cuenta con el apoyo de la OEI con tres becas de matrícula.

El acuerdo entre la OEI y la UAL para la creación de la Cátedra tiene como objetivo el desarrollo de proyectos de investigación en áreas de alcance científico comunes a ambas instituciones, la formación de investigadores y estudiantes y el desarrollo de cursos y programas de formación avanzada en campos afines.

Esta cooperación también promueve la organización de eventos, concretamente conferencias nacionales e internacionales, y la posibilidad de acceder a prácticas profesionales para los estudiantes de la UAL, de acuerdo con las normas definidas por la OEI.

El lanzamiento de la Cátedra de Estudios Iberoamericanos tendrá lugar el 21 de marzo, en la sede de la Universidade Autónoma de Lisboa. El acto se retransmitirá virtualmente, a través de la plataforma zoom, y las inscripciones se realizan en la página web de la UAL.

En el marco de este convenio, el curso de especialización sobre América Latina, que también cuenta con el apoyo del Instituto de Defensa Nacional (IDN), está dirigido a estudiantes de distintos ciclos de la Educación Superior y de diversas áreas de estudio, así como a personal de la Administración Pública y de la Administración Local, a empresas orientadas a la internacionalización y a periodistas.

El curso de formación se desarrollará del 21 de marzo al 27 de junio y tiene como objetivo profundizar en los conocimientos sobre América Latina, el sistema interamericano, los procesos de integración regional, los focos de conflicto y las relaciones internacionales, concretamente con los Estados Unidos de América, China, la Unión Europea y, en particular, Portugal.

Con una duración de 50 horas, el curso tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Lisboa (UAL). Los estudiantes también pueden asistir a conferencias temáticas presenciales o virtuales organizadas por la UAL y/o lo IDN.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.