Portugal, Brasil, Chile, Cabo Verde, Perú y Santo Tomé y Príncipe acogerán a becas de Laçzos Artísticos
Ya han sido seleccionados los artistas que recibirán las becas de la OEI y la DGARTES, en el marco del programa de movilidad internacional Laçzos Artísticos.
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Dirección General de las Artes (DGARTES) han concedido un total de once becas a cinco mujeres y seis hombres de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Mozambique y Portugal. Estos artistas tendrán la oportunidad de realizar un intercambio artístico, con una ayuda económica de 2250 euros cada uno, para cubrir los gastos de los viajes en avión necesarios para el desarrollo de los proyectos y los seguros médicos.
Los candidatos seleccionados desarrollarán sus residencias artísticas en Portugal, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, Brasil, Chile y Perú. Participan diez países, siete de Iberoamérica y tres de la CPLP, y seis áreas artísticas, lo que refleja la diversidad de los proyectos de circulación e intercambio.
La danza y las artes visuales son las áreas artísticas con mayor representación (con 4 becas concedidas en el área de la danza y 3 en las artes visuales), seguidas de las artes escénicas (artes callejeras y circo), las disciplinas transversales, la fotografía y la música, con una beca cada una. Los proyectos se desarrollarán del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026.
En esta primera edición, los Laçzos Artísticos recibieron más de 50 candidaturas elegibles, siendo Brasil y Portugal los países que registraron un mayor número de candidaturas. La iniciativa de la OEI y la DGARTES es el resultado del acuerdo firmado en 2023, en el VIII Congreso Iberoamericano de Cultura, con vistas al desarrollo de los territorios y al estímulo de nuevos lenguajes artísticos en los espacios iberoamericanos y de los países de la CPLP.
Consulte las candidaturas seleccionadas aquí.