Realizan Foro Iberoamericano de Inteligencia Artificial y Liderazgo Educativo

La OEI en colaboración con INTEC y con el apoyo de la AECID celebró el Foro Iberoamericano de Inteligencia Artificial y Liderazgo Educativo, un evento previo al Seminario regional sobre este tema que se llevará a cabo en Madrid en junio próximo.
Este evento, que se llevó a cabo el pasado 13 de febrero en el salón OSES del INTEC, tuvo como objetivo generar un espacio para la reflexión y el conocimiento sobre el impacto de la inteligencia artificial en la gestión educativa y la promoción de un entorno educativo innovador, eficiente y sostenible, contó con la participación de reconocidos especialistas nacionales e internacionales sobre el tema.
Las palabras de bienvenida e inicio del evento estuvieron a cargo del rector del INTEC, sr. Julio Sanchez Mariñez, que valoró la realización del evento en el marco de la alianza del INTEC y la OEI, ponderando además el apoyo de la AECID; la representante de la OEI en el país, Catalina Andújar, que destacó el trabajo que viene realizando la OEI en la región y en específico en República Dominicana, con relación a la transformación digital y la IA en Educación, y el ministro consejero de la Embajada de España Ignacio Sanchez de Lerín, que abordó la relevancia del tema y el apoyo de la cooperación española a iniciativas que busquen generar conocimiento e impulsar acciones sobre la IA y la educación.
La conferencia de apertura estuvo a cargo de Claudia Limón, miembro del Consejo Asesor de la OEI. Además, se llevaron a cabo dos paneles de expertos, moderados por la especialista Wara Gonzalez y la coordinadora de Cooperación de la OEI, Analia Rosoli. A su vez se analizarán las potencialidades de la Inteligencia artificial generativa para la mejora institucional, la promoción de los aprendizajes y el fomento de una educación personalizada, inclusiva y adaptada a las demandas del futuro.
El primer panel contó con la participación de Oscar Amargos, viceministro de Educación, Juan Luis Lozada, de Ubicua, kiero Guerra de la PUCMM, Renato González, de INTEC y Zoraima Cuello, directora de la Academia Internacional de Innovación y Tecnología. En este espacio los especialistas abordaron temas relativas a la IA y la gestión educativa. En el segundo panel se contó con la participación de la ex ministra de Educación, Jacqueline Malagón, el rector del Instituto de Educación Superior Pedro Bonó, Jorge Rey de Aprende Virtual y Juan José Leal, de la división de Educación de la Secretaría General de la OEI.
El espacio integró diferentes perspectivas y miradas sobre la IA vinculada al liderazgo educativo, e invitó a los participantes a pensar las tecnologías inteligentes desde marcos críticos que analizan las ventajas y limitaciones de la IA considerando el respeto por los derechos humanos y la atención al patrimonio cultural, lingüístico e histórico de nuestra región.
En el evento asistieron autoridades educativas, equipos directivos y técnicos del MINERD; ex ministros de Educación, rectores y ex rectores, académicos, representantes de organizaciones de la sociedad civil, del sector empresarial y de la cooperación internacional, entre otros.