Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Cultura

Iniciativas y Programas

Carta Cultural Iberoamericana

LÍNEAS DE ACCIÓN

Desde la OEI nos sumamos al valor de la Carta Cultural Iberoamericana como promotora de lazos de cooperación cultural.

Todas las iniciativas culturales se enmarcan en la Carta Cultural Iberoamericana. A través de ella, la OEI asigna un papel central a la cultura en términos de desarrollo sostenible (Agenda 2030). 

El desarrollo de la Carta sirvió de aliciente, estímulo y respaldo a la puesta en marcha de proyectos e iniciativas en materia de cooperación cultural y a la puesta en valor de las culturas en la región iberoamericana. Estos procesos sirvieron, a su vez, de apoyo a la configuración de políticas culturales, muchas de ellas recogidas en las recientes Leyes Orgánicas de Cultura de varios países de la región y, al desarrollo de proyectos y actividades concretas en la región. 

Desde la OEI nos sumamos al valor de la Carta Cultural Iberoamericana como promotora de lazos de cooperación cultural. Nuestro trabajo, a través de la Carta, a 15 años de su aprobación, supone un estímulo a la defensa del patrimonio cultural de los países de la región, sus acervos y sus expresiones culturales; a los derechos culturales y la diversidad cultural; recuperando e instalando los valores y principios en ella identificados, con el fin de fortalecer las estructuras regionales de cooperación y crear mejores condiciones para la inserción de Iberoamérica en el escenario global. 

 

 

Actividades de la Carta Cultural Iberoamericana

  • Interlocución e interacción con los ministerios de los países iberoamericanos para promover el desarrollo de la Carta Cultural Iberoamericana. 

  • Actividades de difusión y sensibilización sobre la importancia del tema de Derechos y las Políticas Culturales en los países iberoamericanos. 
     
  • Realización de Foros Temáticos: 

    •  I Foro de la Carta Cultural Iberoamericana. Santo Domingo (Rep. Dominicana), sobre Creación artística. 18-20 febrero 2008. 
    •  II Foro de la Carta Cultural Iberoamericana. Montevideo (Uruguay) sobre Patrimonio cultural. 5-6 de mayo de 2008. 
    •  III Foro de la Carta Cultural Iberoamericana. México DF (México) sobre Educación y Cultura. 29-30 septiembre 2008. 
    •  IV Foro de la Carta Cultural Iberoamericana. Otavalo (Ecuador) sobre Culturas tradicionales, indígenas, afrodescendientes y poblaciones migrantes. 4-5 mayo de 2009. 
    •  V Foro de la Carta Cultural Iberoamericana. Sevilla (España) sobre Medio Ambiente. 25-26 enero 2010. 

   

 

  • Traducción de la Carta Cultural Iberoamericana a varias lenguas portugués, gallego, euskera, catalán, aimara, quechua, quechua Ayacucho, guaraní, inglés, francés, árabe y alemán. 

  • Presentación de la Carta Cultural Iberoamericana en foros temáticos, reuniones.  

  • Realización de actividades de difusión y sensibilización sobre los principios reflejados en la Carta Cultural Iberoamericana 

  • Elaboración y edición de la Publicación Avanzar en la construcción del Espacio Cultural Iberoamericano (OEI - 2012).

  • Apoyo a la realización del Portal Iberoamericano de Derecho de la Cultura conjuntamente con el Instituto Interuniversitario para la Comunicación Cultural, de la Universidad Carlos III de Madrid.
Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.