
Podcast
Cultura
Iniciativas y Programas
La OEI ha celebrado la segunda edición del Festival "Celebremos Iberoamérica" CIB Fest 2022, del 19 al 25 de septiembre, reivindicando Madrid como capital Iberoamericana a través de una amplia programación para poner en valor la diversidad cultural de los países iberoamericanos.
En esta nueva edición hemos contado con la participación de las Embajadas de los países iberoamericanos, y de instituciones emblemáticas de la vida cultural de España, como el Círculo de Bellas Artes, Casa de América e Instituto Cervantes.
La celebración de un festival para Celebrar Iberoamérica en Madrid ha sido una oportunidad para visibilizar y difundir las "culturas Iberoamericanas", para generar espacios que pongan en valor nuestra riqueza cultural a través de tres ejes culturales y artísticos: literatura, cine y patrimonio gastronómico.
Eje Literatura
Hemos contado con el Instituto Cervantes y el Círculo de Bellas Artes para volver la mirada a lo fue y sigue siendo España: un punto de encuentro de escritores latinoamericanos, con la celebración de mesas literarias.
Moderó: Juan Carlos Méndez (Instituto Cervantes)
Mesa 2: Había una vez Rubén Darío
Moderó: Selena Millares (catedrática, Universidad Autónoma de Madrid)
Mesa 3: Los inquilinos
Modera: Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, España
Mesa 4: Criollismo hispano. ¿Otro modo de la literatura española?
Moderó: Martín Gómez (Instituto Caro y Cuervo).
Mesa 5: El Boom, trampolín o trampa
Esta mesa redonda pretende que autores del presente expongan si la omnipresencia de los autores latinoamericanos en España mantiene su protagonismo, si es un escenario que los potencia o los oculta frente a la realidad de los lectores españoles.
Moderó: Eduardo Becerra (catedrático Universidad Autónoma de Madrid)
Mesa 6: Reino de Cervantes, Literatura de la Mancha ¿o el lugar del nunca jamás?
Moderó: Jesús Cano Reyes (profesor, Universidad Complutense de Madrid)
Eje Cine
En esta ocasión, la sede del cine iberoamericano ha sido el Cine Estudio Bellas del Círculo de Bellas Artes, donde se proyectaron 18 películas contemporáneas, grandes producciones de los últimos año, de otros tantos países
El primer día contamos con la presencia del Director de Cine colombiano Sergio Cabrera.
Eje Gastronomía
Con el objetivo de poner en valor la ciudad de Madrid a través de su patrimonio gastronómico y diversidad cultural se han organizado estas jornadas junto con Casa de América y la Dirección General de Comercio del Ayuntamiento de Madrid.
Conferencia "Nuestro patrimonio gastronómico: recopilando nuestros saberes ancestrales". Alonso Ruiz Rosas (grabación desde Perú)
Mesa 1. Sistema alimentario y sostenibilidad gastronómica patrimonial: Panel que presentará las influencias mutuas entre la cocina latinoamericana y madrileña, una región y una ciudad de gran valor dentro del sistema alimentario occidental.
Moderación: Cecilia López Pablos, Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano, Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Mesa 2. Emprendimientos Gastronómicos y sostenibles: Mesa en la que se presentarán iniciativas sostenibles de patrimonio gastronómico y turismo sostenible
Moderación: Pilar Salas Durán, redactora de Gastronomía en la Agencia EFE, al final de jornada presenta una reflexión sobre lo debatido
Conferencia: “Diversidad y riqueza del patrimonio gastronómico Iberoamericano”. Rafael Ansón, Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) Presenta: Luis Prados, Director de Programación Casa de América
Mesa 3: Riqueza del Patrimonio Gastronómico Iberoamericano: Panel que resaltará la simbiosis de patrimonios y destacará la diversidad, creatividad e innovación del patrimonio gastronómico iberoamericano en Madrid.
Moderación:Adrián Cragnolini Griguol, corresponsal Cadena 3, Argentina
Mesa 4: Innovación y creatividad desde una mirada de mujer: Espacio que mostrará iniciativas que revelen la aportación de la gastronomía latinoamericana al patrimonio gastronómico de Madrid desde la perspectiva de género.
Charla: "Mestizaje gastronómico en el Paraguay" Graciela Martínez, etnogastrónoma e investigadora, poeta y escritora
Conferencia: “Diversidad patrimonial gastronómica: los mercados de Madrid”. Concepción Díaz de Villegas, directora general comercio y hostelería, Ayuntamiento de Madrid
Mesa 5: "Los mercados de proximidad como lugares de convivencia y transmisión de saberes y experiencias"
Gala musical CIB Fest 2022
Ha contado con la actuación de importantes artistas iberoamericanos, que han puesto en valor la cultura iberoamericana a través de la música y la danza; y donde se ha celebrado la riqueza cultural iberoamericana en Madrid.
Los artistas que han participado en la Gala son: