Ir al contenido
Área Educación superior y ciencia
Sede Secretaría General
Tipo Seminarios

Ciclo de seminarios de cooperación científica espacial en Iberoamérica: Seminario ‘Infraestructura planetaria y exploración espacial’

Links relacionados
Inscríbete aquí
Inicio 19 Nov. 2025 · 16:00 (Hora ESP)
Fin 19 Nov. 2025 · 18:00 (Hora ESP)
Localización Online.

¿Sueñas con el momento en que la humanidad establezca su presencia permanente en otros mundos? La clave no está solo en las naves que nos transportan, sino que se necesitarán desarrollos de infraestructura tales como:

  • Construcciones Planetarias: Desde hábitats impresos en 3D hasta bases subterráneas. ¿Cómo construiremos hogares seguros y eficientes en la Luna o Marte?
  • Energía y Comunicaciones: Sistemas robustos de generación de energía in situ y la vital red de comunicaciones de largo alcance para mantener el contacto con la Tierra.
  • Movilidad y Logística: Soluciones de transporte en superficie (rovers rápidos, ferrocarriles lunares) y transporte a órbita eficiente, como los ascensores espaciales o catapultas electromagnéticas.
  • Soporte Vital y Salud: Avances críticos en soporte vital de circuito cerrado y el impacto en la salud humana, abordando la radiación, la microgravedad y los desafíos psicológicos del aislamiento.

En este seminario, te invitamos a descubrir los trabajos que se están haciendo en Iberoamérica para establecer los cimientos de nuestra futura vida interplanetaria y, en particular, analizaremos los desafíos y las soluciones innovadoras en:

  • Arquitectura planetaria
  • Generación de energía en Marte
  • Minería espacial

Sin olvidar el marco legal de estas actividades espaciales: ¿qué marcos internacionales y nacionales son necesarios para regular las actividades de construcción y explotación de recursos extraterrestres, garantizando la sostenibilidad y la paz?

Únete a expertos que están diseñando el futuro de la exploración.

El webinar es organizado por la Red Iberoamericana de Agencias Espaciales y la Plataforma Aeroespacial Española (PAE), Asociación Chilena del Espacio (ACHIDE),  la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) y EuroPlanet Society