Ir al contenido
Área Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.
Sede Secretaría General
Tipo Foros

II Foro Universitario de ‘Iberoamérica en Democracia’: «Democracia en la encrucijada – Cómo los nuevos flujos de información y poder transforman la vida pública»

Detalles
Inicio 13 Oct. 2025 · 17:00 (Hora ESP)
Fin 13 Oct. 2025 · 18:00 (Hora ESP)
Localización Universidad de Alcalá de Henares - Transmisión online

En un contexto de profundos cambios globales, la democracia se enfrenta a nuevos retos que trascienden las estructuras tradicionales del poder. El avance acelerado de la inteligencia artificial, la circulación masiva de información y la reconfiguración del orden mundial están transformando las formas de participación, la toma de decisiones y la construcción de consensos en las sociedades modernas.

Los algoritmos, los sesgos de la automatización, la complejidad técnica y la falta de claridad en el lenguaje público constituyen barreras crecientes para el ejercicio efectivo de los derechos ciudadanos y la práctica efectiva de la democracia.

La concentración del poder en manos de pocos, la sobreabundancia y velocidad de la información, las fakenews o la exclusión digital afectan a la democracia, porque sustituyen el debate crítico por la emoción y la viralidad, contaminan el escenario político y erosionan la base factual compartida. Sin un mínimo consenso sobre lo real, la verdad, la deliberación democrática se vuelve imposible.

Por eso, es fundamental analizar cómo estos cambios ponen en riesgo los principios básicos de la democracia y qué podemos hacer para protegerlos. Este foro universitario invita a reflexionar colectivamente sobre estos desafíos emergentes, desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria.

El objetivo es encontrar maneras de proteger y fortalecer la democracia ante los cambios en el poder y el papel de la tecnología. Prestaremos especial atención a la importancia de usar un lenguaje claro, promover una educación crítica y establecer pautas éticas que acompañen el desarrollo tecnológico.

Se trata del II Foro universitario dentro de la iniciativa de la OEI Iberoamérica en Democracia, organizado en esta ocasión junto con la Universidad de Alcalá de Henares. El evento se transmitirá por streaming y también se podrán inscribir hasta 50 personas para asistir presencialmente.


Agenda:

17:00 hrs. – Bienvenida institucional:

  • Mariano Jabonero, secretario general de la OEI
  • José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá de Henares

17:15 Mesa de diálogo:

Ramón Jáuregui, presidente de la Fundación EuroAmérica [dinamizador del diálogo].

18:15 Cierre del debate:

  • Julio Cañero Serrano, vicerrector de Relaciones Internacionales de la UAH

Sigue el debate vía streaming aquí