[Masterclass] Pensar con la máquina: el futuro de la educación en la era de la IA

La inteligencia artificial está transformando el mundo y, con ella, la manera en que aprendemos y enseñamos. En este contexto, Sergio Patrick Somerville, científico informático y especialista en educación, inteligencia artificial y transformación digital, ofrecerá la masterclass “Pensar con la máquina. El futuro de la educación en la era de la IA”, una invitación a repensar cómo educamos en una época de transformación permanente.
Con más de 40 años de experiencia internacional, Somerville ha liderado estrategias de innovación educativa y gobernanza de datos para organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Unión Europea y USAID. Posee formación postdoctoral en Gestión del Conocimiento y estudios en MIT Sloan, y su trayectoria abarca 61 países, donde ha trabajado en la integración de tecnología, educación y desarrollo institucional para gobiernos y organizaciones globales.
La sesión contará con la bienvenida y presentación a cargo de Mónica Gomariz, directora del Instituto Iberoamericano de Formación y Aprendizaje para la Cooperación de la OEI, y de Ismael Gómez, director de Estrategia Digital Global de la OEI.
Durante la sesión, el experto abordará tres ejes centrales que marcarán el rumbo de la educación en la era de la inteligencia artificial:
- Del aprendizaje técnico a la comprensión cognitiva: la educación debe ir más allá de enseñar a usar herramientas digitales, promoviendo una comprensión profunda de cómo piensa la máquina y cómo podemos co-pensar con ella.
- Del uso instrumental al dominio estratégico: no se trata solo de incorporar IA en el aula, sino de rediseñar las prácticas pedagógicas para aprovechar su potencial en análisis, personalización y toma de decisiones educativas.
- Del conocimiento acumulado al aprendizaje adaptativo: el foco ya no está en cuánto se sabe, sino en la capacidad de aprender, desaprender y reaprender de manera continua en un entorno educativo en constante evolución.
La masterclass será abierta y gratuita para todo el público, y se impartirá en línea a través de Zoom. Es necesario registrarse previamente para acceder al enlace de participación.