Ir al contenido
Área Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.
Sede Secretaría General

Mujeres expertas en cambio climático y transición energética

Inicio 23 Jun. 2025 · 12:00 (Hora ESP)
Fin 23 Jun. 2025 · 14:00 (Hora ESP)
Localización Sala Europa de la Representación de la Comisión Europea en España, Madrid.

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el marco de la COP30 que se realizará en noviembre en Brasil, invita a este conversatorio que se realiza en colaboración con la Representación de la Comisión Europea en España.

El cambio climático y la transición energética constituye una de las temáticas más acuciantes hoy en la agenda política global, nacional y local. Resulta, por ello, evidente que, para hacer frente a la crisis climática, de forma justa, inclusiva y eficaz, se requiere todo el talento posible; necesitamos, por ello, contar con voces expertas de hombres y mujeres a la par, pero, además, resulta imperativo que el análisis del cambio climático y de la transición energética integre una perspectiva de género.

El encuentro se presenta, pues, como una oportunidad única para reforzar el papel de las mujeres profesionales en esta agenda, con especial énfasis en Iberoamérica. Con el respaldo del proyecto Energytran y la Plataforma “Voces de Mujeres Iberoamericanas”, ambos proyectos de la OEI, este evento busca que las mujeres puedan contribuir de manera significativa a las discusiones globales sobre cómo acelerar la acción climática y asegurar que las políticas de género se integren de forma efectiva en los esfuerzos para mitigar y adaptar el cambio climático y promover un futuro sostenible.

Agenda del evento:

12:00 hrs. – Bienvenida

  • Lucas González, director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España

Inauguración:

  • Mariano Jabonero, secretario general de la OEI
  • Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España (por confirmar)

Presentación de los proyectos:

  • Plataforma Voces de Mujeres Iberoamericanas: Clara Sainz de Baranda, directora del Departamento de Comunicación de la UC3M
  • Energytran: Ana Capilla, directora de Educación Superior y Ciencia (OEI).

12:30 hrs. – Diálogo entre mujeres

  • Noemí Sogari, Energytran/UNNE
  • Ana Barreira, directora fundadora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente – IIDMA
  • Cristina Moral, Senior Analyst -Climate Policies and International Alliances- Iberdrola
  • Mónica Pedreira Lanchas, directora de Transición Ecológica -Diputación Foral de Guipúzcoa

Modera: Irune Aguirrezabal, directora del Programa Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad (OEI).

13:30 hrs. – Clausura 

  • Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea (por confirmar)

Para asistir presencialmente, es necesario rellenar antes del 15 de junio este formulario de inscripción.