Seminario en línea: Cuestiones actuales de derecho de autor en el siglo XXI

La Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual, promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en colaboración con la Universidad de Alicante, la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia, invitan a participar en el “Seminario en línea sobre cultura digital y propiedad intelectual: Cuestiones actuales de Derecho de autor en el siglo XXI».
Este seminario va dirigido al personal de las oficinas nacionales de derechos de autor, jueces y magistrados y funcionarios de los Ministerios de Cultura de Iberoamérica. Se trata de una actividad formativa de carácter gratuito. Para participar, completa el formulario de inscripción antes del 9 de marzo de 2025.
El seminario se compone de cinco sesiones desarrolladas en modalidad en línea, que tendrán lugar todos los jueves del 13 de marzo al 10 de abril de 2025, entre 16:00h y 19:00 h (GMT+1).
En la primera de las sesiones, se abordarán conceptos generales del derecho de autor y conexos y su régimen jurídico (objeto, sujetos y derechos), así como el registro de obras, con especial atención a las creadas con sistemas de IA. La segunda sesión analizará el dominio público y las excepciones y limitaciones al Derecho de autor, en particular, los problemas planteados en el ámbito digital.
La tercera sesión se centrará en la infracción de los derechos de autor y conexos en el ámbito digital, planteándose las soluciones aplicables al plagio y la piratería digital, así como al uso no consentido de obras y prestaciones en el entrenamiento de la IA. La cuarta sesión estará dedicada a los contratos y las licencias, la gestión colectiva y la remuneración de autores y artistas por el uso de contenidos audiovisuales y musicales en plataformas digitales. La quinta y última sesión permitirá conocer las medidas de protección en el ámbito civil, penal y administrativo y las cuestiones relacionadas con la prueba y la indemnización por daños y perjuicios.
Participación y acreditaciones
Para obtener el título acreditativo del seminario, el alumnado deberá:
- Asistir, al menos, al 75% de las sesiones.
- Preparar, de forma individual o en grupo, un breve informe final escrito acerca de algunas de las cuestiones tratadas y relacionadas con un supuesto o situación práctica concreta.
Directores del seminario
- Dra. Llanos Cabedo Serna. Profesora Contratada Doctora. Universidad de Alicante. España.
- Dr. Jorge Luis Ordelin Font. Profesor Titular. Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). México.
Más información y programa completo aquí.
Para participar, inscríbete aquí.