%20-%20Feed-01.png)
Noticia
Cultura
Iniciativas y Programas
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, junto con el Ayuntamiento de Madrid celebra el 27 de abril, en Córdoba Argentina, la jornada del Proyecto Madrid en Iberoamérica, enmarcado dentro del Foro de cultura e innovación ciudadana, que busca señalar la importancia que tiene su patrimonio artístico, cultural y natural.
Esta jornada que presentamos se enmarca en el proyecto Madrid en Iberoamérica, que lleva a cabo la OEI junto al Ayuntamiento de Madrid, y que tiene como objetivo principal contribuir al fortalecimiento de una ciudadanía global y cultural en la ciudad de Córdoba, Argentina, con el apoyo y la presencia de la ciudad de Madrid, ciudad inclusiva, tolerante y acogedora.
El proyecto Madrid en Iberoamérica busca resaltar la importancia que, para nuestra cultura común tiene el poder identificar, recuperar y poner en valor de modo innovador el patrimonio histórico, cultural y natural generado por la influencia española y más concretamente de la ciudad de Madrid, en muchas de las ciudades iberoamericanas, así como la relación de esta influencia en las cosmovisiones, costumbres y cultura material de sus habitantes. Al mismo tiempo, bajo ese hilo conductor, dar a conocer a Madrid como una ciudad cada vez más abierta y sensible con la diversidad cultural iberoamericana, como hilos que tejen una identidad iberoamericana común.
Programa de actividades de córdoba, Argentina
Foro de cultura e innovación ciudadana
Destinado a Productores, creadores, emprendedores, artistas, comunicadores y gestores culturales de ámbito local, ONGs y asociaciones de referencia en la sociedad civil en materia de cultura, diseño y gastronomía, agentes de la cooperación e industrias culturales.
Jueves 27 de abril
11h. Instituto de Cultura Contemporánea
Bienvenida institucional - A cargo: Luis Scasso (Director Oficina OEI Argentina), Javier Ignacio Martínez del Barrio (Cónsul de España en Córdoba) y Pancho Marchiaro (Director ICC)
Parte I: La creatividad que transforma la ciudad
11,13 Instituto de Cultura Contemporánea
Encuentro de Experiencias, con la participación de Alejandra torres (Municipalidad de Córdoba), Dolores Cáceres (Artista), Florencia Magaril (CCEC), Noelia Wayar (SEU-UNC) y la participación especial de Marcos García (MediaLab Praso, Madrid). Modera Pancho Marchiaro
Almuerzo Madrileño – Cordobés: de tapas a choripanes
13,15 Mercado Alberdi
Parte II: Gastronomía, cultural e innovación ciudadana
15,17 Instituto Cultura Contemporánea
Encuentro de Experiencias, con la participación de Gastón Fernandez (Mercado Alberdi-Plaza de la Música), Sebastián Gullo (Distrito Güemes), Fabián Lattanzi (Mercado Norte), Proyecto "El gusto es nuestro" (Agencia Córdoba Turismo - Instituto Mariano Moreno) y la participación especial de Marcos García (MediaLab Prado, Madrid). Modera Martín Eynard.
“Madrid, espacio y tiempo abierto”, José Manuel Ballester
17,30 CC220
Inauguración y brindis performativo a partir de fotografías y videos de rincones emblemáticos de Madrid del artísta José Manuel Ballester.
Show de cierre
18,30 Plaza de la Música
Número musical en la explanada de la Plaza de la Música a cargo de Letizia Vocos, artista local
El 27 de abril, y hasta el 11 de mayo, tendrá lugar la exposición fotográfica "Madrid, espacio y tiempo abierto", del artista y fotógrafo José Manuel Ballester, en la sede de CC220.