
Noticia
Cultura
Iniciativas y Programas
Del 23 de marzo al 2 de abril se celebra en Santa Tecla, El Salvador el encuentro Madrid en Iberoamérica.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura, OEI, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y en coordinación con la Alcaldía Municipal de Santa Tecla, la Embajada de España y al Centro Cultural de España en El Salvador hicieron posible “Madrid en Iberoamérica” con el objetivo de “Fortalecer una ciudadanía global y cultural en la ciudad de Santa Tecla, con el apoyo y la presencia de la ciudad de Madrid, como motor cultural, una ciudad inclusiva, respetuosa y acogedora".
Objetivos pricipales:
Programa de actividades
Viernes 24 de marzo
Inauguración de la semana "Madrid en Iberoamérica":
Apertura de la exposición fotográfica "Madrid, espacio y tiempo abierto ".
Sábado 25 de marzo
Película "Las bicicletas son para el verano".
Domingo 26 de marzo
Teatro - Monólogo / Lectura dramatizada por Santiago Nogales.
Tributo a Joaquín Sabina y baile flamenco.
Lunes 27 de marzo
Teatro "Los niños perdidos"
Jueves 30 de marzo
Exposición "Madrid gráfico" de UJMD
Foro Industrias culturales y creativas: Madrid, capital y motor cultural en Iberoamérica"
Sábado 1 de abril
"Madrid acoge: conversatorio con experiencias vitales de ciudadanos iberoamericanos que residen o han residido en Madrid"
Domingo 2 de abril
Cierre. Concierto de ópera. Desfile de trajes españoles.
Balance de la programación
El pasado 24 de marzo comenzaron las actividades con un evento inaugural y con la instalación de la exposición fotográfica, Madrid espacio y tiempo abierto, del pintor y fotógrafo José Manuel Ballester, Premio Nacional de fotografía en España; seguida de distintas expresiones culturales y creativas como el cine, la música, el teatro y baile
Parte de las actividades realizadas son:
La actividad de cierre, realizada el pasado 02 de abril, tuvo como antesala una pasarela de traje típico de Madrid y de España, y destacó una de las industrias culturales y creativas más importantes, como lo es la música, ofreciendo el espectáculo de un trío pop lírico salvadoreño que presentó, entre otros géneros, la zarzuela íntimamente unida a Madrid. Otras piezas fueron acompañadas por reconocidos artistas de baile flamenco.