Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Formación

Abierto el periodo de inscripción para los cursos del Instituto de Formación de la OEI

Abierto el periodo de inscripción para los cursos del Instituto de Formación de la OEI

28 de mayo de 2024

Secretaría General

Educación y Formación Profesional | Ciencia | Cultura

Ya está disponible el periodo de matriculación para los cursos iberoamericanos del Instituto, que incluyen programas destacados como el Diplomado en Cooperación Internacional al Desarrollo y cursos en colaboración con universidades y fundaciones de toda la región. Está abierto un programa de solicitud de becas hasta el 23 de junio de 2024.

El Instituto Iberoamericano de Formación y Aprendizaje para la Cooperación de la OEI ha abierto el periodo de matriculación para los cursos iberoamericanos disponibles a través de sus seis escuelas formativas: educación, cultura, ciencia, lenguas, cooperación y derechos humanos. Esta nueva edición, abierta al público general, comenzará en octubre de 2024 y ofrece una variedad de cursos especializados.

Entre los cursos destacados se encuentra el Diplomado en Cooperación Internacional al Desarrollo​, una formación de alto nivel, dirigida a trabajadores de organismos nacionales e internacionales de desarrollo, organizaciones no gubernamentales y fundaciones, así como entidades públicas y privadas responsables del diseño, gestión y evaluación de proyectos y programas de desarrollo. Además, está abierto a personas que deseen enfocar su práctica profesional hacia la cooperación para el desarrollo, sin importar su experiencia previa.

En 2024, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) celebra su 75º aniversario, consolidándose como un pilar esencial en el ámbito de la cooperación iberoamericana. Este diplomado refleja y se beneficia de esta trayectoria y experiencia acumulada a lo largo de todos estos años para presentar un programa que no solo ofrece una sólida base teórica y práctica en cooperación internacional, sino que también ofrece a los participantes la posibilidad de realizar prácticas voluntarias, tanto virtuales como presenciales, en las diferentes sedes de la OEI y en la Secretaría General en Madrid. Estas prácticas permitirán a los estudiantes aplicar lo aprendido en contextos reales y aprovechar la red de cooperación de la OEI. Esta formación está certificada por FLACSO Chile. 

Formación multidisciplinar de alta calidad

Otro curso ofrecido es el Programa Educación Artística del Presente, en colaboración con Pedagogías Invisibles y la Universidad Autónoma del Estado de México. Este programa busca reconocer la educación artística como un campo de conocimiento y acción política dirigido a la transformación social, en conexión con movimientos sociales y la vida.

Además, la escuela de ciencia lanza dos nuevos cursos: Diplomacia Científica, que ofrece una visión general sobre la diplomacia científica como instrumento de política exterior, y Diseño de Evaluación de Políticas Científicas según la Teoría del Cambio, que busca dotar de competencias a profesionales para diseñar evaluaciones adaptadas a contextos institucionales específicos.

En el marco de la acción cooperadora de la OEI, el Instituto ofrece becas totales y parciales para todos los cursos, con condiciones especiales para antiguos alumnos y socios. El plazo de solicitud de becas finaliza el próximo 23 de junio de 2024.

Para conocer más sobre las becas disponibles accede a este link.

Sobre el Instituto Iberoamericano de Formación y Aprendizaje para la Cooperación

El Instituto Iberoamericano de formación y aprendizaje para la cooperación nace en el con la misión de responder a la demanda de formación continua en Iberoamérica, orientada a fortalecer las competencias del futuro de forma flexible, innovadora, inclusiva y alineada con la Agenda 2030. Además, uno de sus objetivos prioritarios es ofrecer oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida, a través de la actualización de competencias y nuevas habilidades de los ciudadanos requeridas en el ámbito profesional.

El Instituto ha formado a más de 200.000 estudiantes, de los cuales, el 60% corresponde a docentes en ejercicio. También se han formado gestores culturales, responsables de cooperación, directores, personal de la administración y artistas de los 23 países miembro de la comunidad iberoamericana.

Asimismo, colabora con más de 30 universidades de la región que además son certificadoras en los contenidos de las formaciones y cuenta con más de 150 equipos académicos de distintas instituciones educativas iberoamericanas y expertos internacionales.

En su catálogo, el Instituto de Formación de la OEI registra más de 100 Itinerarios, programas formativos y cursos cortos sobre educación, cultura, ciencia, cooperación, lenguas y derechos humanos.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.