Ir al contenido
Área Cultura
Sede Secretaría General

Arranca en São Paulo misión iberoamericana de economía creativa, promovida por la OEI, el Ministerio de Cultura de Brasil y la Fundación Itaú

Nº 356 - São Paulo se reivindica como actor de la política mundial

La misión, que incluye debates y capacitación sobre cultura y políticas públicas, desarrollo sostenible y nuevas tecnologías, se realiza en el ámbito del Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas, en el que participan 13 países, con la Presidencia Pro Tempore de Brasil.

Desde hoy y hasta el próximo 16 de mayo se llevará a cabo en el auditorio de Itaú Cultural en São Paulo la 1ª Misión Iberoamericana de Economía Creativa, que impulsa la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en el marco de su Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas.

La misión, integrada por cerca de 40 agentes culturales y gestores de administración pública de Paraguay y Ecuador, además de otros países Iberoamericanos invitados, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Brasil y Fundación Itaú y tendrá en su programación diversas actividades que comprenden mesas de debate y capacitación en temas como la medición del impacto de la cultura en el PIB de los países o la gestión de proyectos y políticas públicas con base en evidencias, así como varias visitas culturales a lugares de referencia en la ciudad como el Museo de Arte de São Paulo, entre otros.

La misión se ha pensado con una metodología que combina aspectos teóricos y prácticos a partir de la realidad iberoamericana, y con un enfoque orientado a fortalecer el intercambio de experiencias en el ámbito de la economía creativa.

Así, el martes, y como parte de las actividades de la misión, se desarrollará también el semanario internacional “Cultura y Creatividad: Impulsando el desarrollo iberoamericano”, un espacio de debate abierto al público que también cuenta con el apoyo de la Red Internacional de Observatorios e Investigadores de Políticas y Economía de la Cultura.​ Durante el encuentro, invitados brasileños e internacionales  de Portugal, Colombia, Ecuador y Argentina debatirán temas como el papel de la cultura en el desarrollo sostenible; experiencias de observatorios iberoamericanos; y el futuro de las industrias creativas desde la perspectiva de los derechos de autor, entre otros.​

Asimismo, el miércoles se desarrollará en el seno de la misión la 3ª reunión del Foro de Viceministros (as) y Altas Autoridades en Cultura de Iberoamérica, la instancia técnica que tiene como misión desarrollar el plan de trabajo del Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas de la OEI, que organiza la misión. Actualmente, Brasil asume la presidencia pro tempore del foro, que presentó su plan de trabajo para el próximo bienio en febrero de este año.

Este programa de la OEI es una iniciativa lanzada en 2024 que contempla 13 países: Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y República Dominicana, con el propósito de fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias en el ámbito de la economía creativa en toda la región.​

Publicado el 12 May. 2025