Ir al contenido
Área Cultura
Sede Secretaría General

CIB Fest 2025 cierra su 3ª edición consolidando a Madrid como epicentro cultural iberoamericano

Más de una veintena de actividades gratuitas llenaron de música, arte y reflexión los distritos de Madrid, congregando a más de mil personas, entre propios y visitantes.

Tras cuatro semanas de actividades, el Festival Celebremos Iberoamérica, CIB Fest 2025, concluyó su tercera edición con un balance altamente positivo y una participación de más de un millar de personas que reafirma a Madrid como un punto de encuentro privilegiado para la cultura iberoamericana.

Impulsado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en alianza con el programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, 21 DISTRITOS, las embajadas de los países iberoamericanos en España y con la colaboración de Casa de América, esta edición del festival ofreció más de veinte actividades gratuitas en distintos espacios de la ciudad, combinando conciertos, talleres, conversatorios y presentaciones artísticas.

Con la música como hilo conductor, CIB Fest 2025 se propuso visibilizar la diversidad cultural iberoamericana, promover el intercambio entre artistas y públicos, y poner en valor el papel de la cultura como motor de desarrollo urbano.

Entre los momentos más destacados de esta edición, resalta el encuentro inaugural “La cultura como transformadora del mapa de las ciudades: programación, públicos e innovación”, que reunió en Casa de América a representantes de instituciones públicas y gestores culturales de Bogotá, Buenos Aires y Madrid para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector cultural en un contexto de transformación digital, cambio en los públicos y búsqueda de mayor acceso y participación cultural.

El festival también ofreció una amplia programación que reflejó la riqueza y diversidad musical de Iberoamérica. Destacaron el concierto especial del Coro Iberoamericano de Madrid, con la participación del tenor salvadoreño Napoleón Domínguez y el Ballet Dominicano en Europa, así como el concierto de la Orquesta Sinfónica Victoriano López de Honduras, realizado en la Terraza de Casa de Vacas, en el Parque de El Retiro, con un repertorio de música española y hondureña, y la participación de la artista española Inma González (castañuelas) y el tenor Marco Matute, en colaboración con la Embajada de Honduras.

Otros momentos sobresalientes fueron la presentación de Latin Ópera Fusion, a cargo de la soprano Vanessa Cera (Colombia), en el Centro Cultural Paco de Lucía. Esta innovadora propuesta, creada por Ópera Urbana, entrelazó la ópera y la música latinoamericana en una puesta en escena inmersiva donde las arias más intensas convivieron con boleros, rancheras y tangos. Asimismo, en el centro cultural El Pozo del distrito de Vallecas, destacó la actuación del grupo paraguayo Agreste Armonía, con un repertorio de guarania, género musical declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por Unesco.

Finalmente, el concierto de Los Choros de Madrid, celebrado en Matadero Madrid con el apoyo de DIMAD, rindió homenaje al “choro”, género considerado el primer estilo urbano de Brasil y padre de la samba, con piezas clásicas y composiciones propias. Las actuaciones se desarrollaron en distintos distritos como Latina, Arganzuela, Retiro o Vallecas, lo que reforzó la vocación descentralizadora y de acceso cultural del festival, diversificando audiencias y ampliando la participación ciudadana.

Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido

CIB Fest 2025 vuelve a demostrar que la cultura iberoamericana, en toda su diversidad, constituye un puente de diálogo, creación y entendimiento entre pueblos. A través de las actividades impulsadas por la OEI y sus aliados, el festival consolida su apuesta por la cultura como herramienta de cohesión social, desarrollo sostenible y cooperación entre los países iberoamericanos, reafirmando a Madrid como uno de los epicentros más dinámicos de la escena cultural iberoamericana.

Publicado el 31 Oct. 2025