Con el impulso de la OEI, gobiernos debaten por primera vez el Estatuto de la persona artista en Iberoamérica

Este proyecto se desarrolla en el marco de la cooperación con la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y en alianza con la Unesco.
Este miércoles, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) desarrolló la 1era reunión de Comité Técnico Intergubernamental (CTI) para aportar contribuciones a la elaboración del Estatuto de la persona artista y trabajadora de la cultura en Iberoamérica.
La reunión tuvo por objetivo presentar el proyecto de elaboración del Estatuto de la persona artista y trabajadora de la cultura en Iberoamérica y el índice preliminar del estatuto. Además, se dieron a conocer los objetivos, estructura y funciones del Comité Técnico Intergubernamental.
Por su parte, se presentó el formulario de recolección de información que permitirá a los países brindar datos para el desarrollo de informe preliminar sobre situación de las políticas culturales para la mejora de la condición del trabajo artístico y cultural en la región.
El comité cuenta con la designación de representantes de 19 de los 23 países iberoamericanos miembros de la OEI convocados a formar parte del proyecto.
En la reunión, que tuvo 51 participantes en total, asistieron 35 representantes de 17 países: Andorra, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay. Además, contó con la presencia de 1 representante de la AECID y 3 de la Unesco. Asimismo, estuvieron presentes 11 representantes de las oficinas nacionales de la OEI.
Durante la ronda de aportes de los países presentes, destacó el interés por el reconocimiento profesional de los saberes culturales y los oficios artísticos, la regulación de los derechos colectivos y/o comunitarios, las implicancias de la inteligencia artificial, la aplicación del enfoque de género y la importancia de la articulación interministerial.