Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

El secretario general de la OEI se reúne con el papa Francisco en Roma en el marco del Encuentro Internacional del Sentido

El secretario general de la OEI se reúne con el papa Francisco en Roma en el marco del Encuentro Internacional del Sentido

27 de mayo de 2024

Secretaría General

Educación y Formación Profesional

Mariano Jabonero ha asistido a la jornada convocada por el papa Francisco y organizada junto con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Fundación Scholas Occurrentes, que lidera Su Santidad.

Los pasados 21, 22 y 23 de mayo, en Roma, se llevó a cabo el Encuentro Internacional del Sentido, un evento que reunió a diversos actores de América Latina y el mundo dirigido a construir un diálogo amplio, transversal y respetuoso como punto de partida para la constitución de la Universidad del Sentido. 

La invitación del Sumo Pontífice expresa que se trata de “una universidad ‘nueva’, inspirada en una nueva lógica, la de la cultura de la escucha, del encuentro, de la solidaridad, del cuidado. Es una universidad que no se preocupa de buscar lo materialmente útil, sino lo indispensable para la vida del alma; ansiosa no de ganar, sino de dar, no de ser una fortaleza académica, sino un puente hacia la humanidad más profunda”. 

En el encuentro participó Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), quien estuvo acompañado por Luis Scasso, director de la oficina nacional de la OEI en Argentina, y Melissa Wong, directora de las oficinas nacionales de Panamá y Costa Rica.

Asimismo, estuvieron presentes Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF; Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF; José María del Corral, director mundial de Scholas Occurrentes, y Enrique Palmeyro, director mundial de Scholas Occurrentes, así como la ministra de Educación de Costa Rica, Anna Katharina Müller Castro; su par de Honduras, Daniel Sponda, y el viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Ciencia de Paraguay, Daniel Velázquez, entre otros referentes.

 

Mariano Jabonero, junto a Sergio Díaz-Granados.

 

La Universidad del Sentido es una iniciativa promulgada desde Scholas Occurrentes, liderada por el sumo pontífice y apoyada por la OEI, que tiene por objetivo crear y promover la Cultura del Encuentro, específicamente en el marco del llamado que su santidad hace a "educar a las personas para que busquen, dentro de la desorientación de una cultura que muestra todos sus límites, el sentido profundo de las cosas".

Así, esta iniciativa se basará en la experiencia de una comunidad de personas, en la que la investigación, el pensamiento y la vida se comparten en un diálogo continuo entre adultos y jóvenes de diferentes orígenes, culturas y religiones. En definitiva, esta universidad busca constituir la creación de una comunidad de aprendizaje y de vida basado en tres pilares: escuchar, crear y celebrar.

El Encuentro Internacional del Sentido tiene como antecedentes, entre otras experiencias educativas, el lanzamiento de la Escuela Laudato Sí, en mayo de 2022, donde participaron 50 jóvenes de distintos países de América Latina y el Caribe; así como el  Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas, organizado en mayo de 2023, donde 40 alcaldes/as de la región se encontraron en Roma para fortalecer las capacidades de gestión y liderazgo necesarias para avanzar hacia un desarrollo sostenible y justo.

La OEI y Scholas Occurrentes firmaron un acta de colaboración en noviembre de 2022 con el fin de apoyar iniciativas como la Universidad del Sentido y el Pacto Educativo Global, así como para trabajar en la cooperación en Iberoamérica en el ámbito del desarrollo de actividades de formación educativa, recuperación de aprendizajes y capacitación laboral, entre otras.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.