Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

La 3ª edición de RUTEALC abre pronto inscripciones para todos sus programas sobre rutas e itinerarios culturales

La 3ª edición de RUTEALC abre pronto inscripciones para todos sus programas sobre rutas e itinerarios culturales

06 de junio de 2024

Secretaría General

Cultura

La iniciativa, que promueve el desarrollo de proyectos basados en rutas culturales, está dividida en tres partes: unas jornadas profesionales, un programa de emprendimiento y otro de acompañamiento, que se extenderán desde el 4 de julio hasta el 11 de septiembre.

La incubadora de proyectos culturales RUTEALC, promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la entidad gallega Trivium, dará inicio al período de inscripciones para su tercera edición el próximo 17 de junio. Las y los interesados podrán hacerlo a través de su web rutealc.org.

La principal novedad este año es que el plazo se abrirá para todos sus programas a la vez, a diferencia de los anteriores, en los que se hacía de forma escalonada. Asimismo, se ha incrementado el número de actividades formativas y se han simplificado los procesos de gestión, candidaturas y comunicación.

Tres fases que duran hasta septiembre

La iniciativa consta de tres fases con características diferentes. Primero, unas jornadas profesionales en línea el 4 y 5 de julio de 2024, con plaza para todas las personas interesadas, en las que reconocidos expertos del sector realizarán formación en buenas prácticas para la puesta en marcha de proyectos culturales. La inscripción se confirmará de inmediato tras cumplimentar la solicitud, momento en el que los interesados recibirán la información de conexión al Zoom, por lo que permanecerá abierta hasta su celebración.

Posteriormente, será el turno del programa de emprendimiento, que abarcará del 9 de julio al 9 de agosto de este año. Se trata de un ciclo de actividades de capacitación también en formato virtual, disponible para 20 proyectos. En este caso, el plazo cierra el 27 de junio y los elegidos para participar recibirán la notificación de selección el 3 de julio, tras la valoración de candidaturas por parte del comité profesional de la OEI y Trivium.

Finalmente, el programa de acompañamiento se extenderá del 20 de agosto al 11 de septiembre, abierto hasta el 30 de julio a 10 proyectos, cuyos procesos de selección y tiempos de notificación seguirán una vía semejante a la de su predecesor.

Cultura como impulsora del bienestar

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales (IEIC), pretende crear una comunidad de gestores, profesionales del sector, emprendedores y ciudadanos interesados en los itinerarios culturales de Iberoamérica y el Caribe.

Además, su propósito es formativo, tomando como referencia las buenas prácticas del Camino de Santiago, el primer itinerario certificado por el Consejo de Europa en 1987, con el fin de impulsar oportunidades para la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas y sus territorios.

En sus dos ediciones anteriores, RUTEALC ha formado a más de 350 personas provenientes de 20 países de la región en la fase de formación con jornadas profesionales online, al tiempo que ha promovido la consolidación de 60 proyectos de distintos ámbitos del sector cultural en la fase de emprendimiento y ha impulsado más de una veintena de iniciativas de rutas e itinerarios culturales iberoamericanos en su fase de acompañamiento.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.