Ir al contenido
Sede Secretaría General

La OEI lamenta el fallecimiento de José Mujica, un símbolo de la integración iberoamericana

“Un ejemplo de tesón y compromiso que nos inspirará a seguir trabajando por la democracia y la unidad de nuestra región”, ha reseñado Mariano Jabonero, secretario general de la OEI.

Con profundo pesar, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) lamenta el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José “Pepé” Mujica, un líder regional que será recordado por ser “un ejemplo de tesón y compromiso por la integración iberoamericana”, de acuerdo con Mariano Jabonero, secretario general de la OEI.

Tras luchar contra un cáncer de esófago, Mujica ha fallecido este martes, 13 de mayo, en su natal Montevideo a los 89 años, dejando un legado que pervivirá durante generaciones, gracias a su dilatada trayectoria política, su capacidad para liderar consensos y a su carisma como uno de los líderes más comprometidos con la unidad y la concordia de los pueblos de Iberoamérica.

En ese sentido, la OEI junto con CAF – banco de desarrollo de América Latina, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR), han puesto en marcha la iniciativa de integración “José Mujica”, una plataforma que toma el nombre de José Mujica en homenaje a la labor del hoy desaparecido líder uruguayo y sus contribuciones al diálogo y la integración regional, y que en marzo de este año tuvo su segundo encuentro en la capital uruguaya.

Así, el foro de alto nivel “Construir nuevos horizontes de integración regional en América Latina”, organizado por esta iniciativa, contó con la participación de José Mujica, en una de sus últimas apariciones en público. En la cita se acordaron las prioridades de las organizaciones convocantes ante las nuevas circunstancias y desafíos de la integración regional latinoamericana y caribeña, al tiempo que se presentó la experiencia del “Consenso de Brasilia” que tuvo lugar el año pasado en el ámbito de esta plataforma.

La consolidación de esta iniciativa de integración supone un paso al frente en la articulación de perspectivas comunes, a la vez que plurales y diversas, que permitirán abrir nuevas oportunidades de cooperación, sinergia y trabajo solidario entre las instituciones que fijen su mirada en la integración de la región, en consonancia con el invaluable legado de Pepe Mujica.

Publicado el 14 May. 2025