La OEI lanza la VI edición del Premio de Educación en Derechos Humanos ‘Óscar Arnulfo Romero’

Podrán participar proyectos provenientes de 22 países iberoamericanos. El primer premio se alzará con un reconocimiento económico de 8mil dólares que podrá reinvertir en su proyecto.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha abierto hoy, 15 de septiembre, la convocatoria para participar en el VI Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero. Este emblemático premio reconocerá este año el trabajo de organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, fundaciones y empresas que impulsen iniciativas en la promoción y defensa de los derechos humanos, la cultura de paz, el desarrollo sostenible y la ciudadanía global a través de la educación y la sensibilización.
El plazo para presentar proyectos permanecerá abierto hasta el 21 de diciembre mediante este link de inscripción.
Pueden participar las organizaciones e instituciones que cumplan con los requisitos de las bases y que estén asentadas en 22 países iberoamericanos: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y República Bolivariana de Venezuela.
Esta sexta edición pondrá el foco en proyectos que, entre otros, fomenten los derechos humanos en ámbitos como la convivencia democrática, la defensa del pluralismo, la igualdad y la libertad, la igualdad racial y étnica, los derechos de la población migrante, desplazada y/o en riesgo de exclusión, el empoderamiento de las mujeres y las niñas y la igualdad entre hombres y mujeres, los derechos medioambientales y los retos de la transformación verde, así como la defensa y promoción de los derechos humanos en la transformación digital, la IA y el uso de redes.
Como en ediciones anteriores, el premio se realiza en dos fases: una nacional, en la que se reconocerán las mejores iniciativas de cada país y, posteriormente, una iberoamericana, que reunirá a todos los ganadores de los paises para seleccionar y premiar los tres mejores proyectos con 8.000 dólares para el primer puesto, 5.000 para el segundo y 3.000 para el tercero. La premiación iberoamericana tendrá lugar en España, en junio de 2026, en el marco del VI Encuentro Iberoamericano sobre Educación en Derechos Humanos”.
Asimismo, todos los ganadores de la fase nacional recibirán una invitación para formar parte como asociados directos de la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la Ciudadanía Democrática que impulsa la OEI desde 2024.
El Premio, creado en 2015, ha celebrado ya cinco ediciones y lleva por nombre Óscar Arnulfo Romero en honor a la destacada labor de monseñor Óscar Romero (1917-1980), en la defensa de los derechos humanos en su natal El Salvador.
A lo largo de las cinco ediciones previas se han presentado más de 2 mil iniciativas de todo Iberoamérica, lo que supone una demostración del tesón, la riqueza y la diversidad de la región en la promoción, educación y sensibilización sobre los derechos humanos, la cultura de paz, el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.