La OEI participa en el Third High-Level Forum for Museums de la Unesco

Este foro tiene como objetivo promover el diálogo global y compartir experiencias en torno al papel central de los museos en la sociedad contemporánea.
Esta semana, el director general de Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Raphael Callou, ha sido invitado por la Unesco a participar en el 3er Foro de Alto Nivel para los Museos (Third High-Level Forum for Museums, en inglés) que impulsa este organismo internacional, que se celebra en la ciudad de Hangzhou, capital de la provincia china de Zhejiang.
Este foro internacional de alto nivel tiene como objetivo promover el diálogo global y compartir experiencias internacionales en torno al papel central de los museos en la sociedad contemporánea y el desarrollo sostenible. Asimismo, busca poner en valor la contribución de los museos a la protección, salvaguardia y promoción del patrimonio cultural, su impacto en el desarrollo socioeconómico y su papel en la mejora de una educación más inclusiva.
Durante el evento, Callou moderó la mesa redonda titulada “The Evolving and Transformative Role of Museums: Beyond Preservation and Safeguarding of Cultural Heritage”, en la que participaron directores generales de museos de países como Colombia, China, España y Senegal, entre otros. El diálogo permitió reflexionar sobre los desafíos actuales de los museos y su capacidad para transformarse en agentes activos de cambio cultural, social y educativo.
Uno de los temas clave del foro es la integración de las tecnologías digitales en la gestión museística, analizando cómo estas herramientas pueden mejorar tanto la protección de las colecciones como su difusión, permitiendo una mayor accesibilidad e interacción con el público global.
El encuentro también subraya la importancia de los museos como espacios de intercambio cultural, diálogo internacional, fortalecimiento de capacidades y cooperación regional. Además, sus conclusiones servirán de base para reforzar el papel de la cultura en el desarrollo sostenible, en línea con la agenda de la Unesco hacia la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2025, que se desarrollará en Barcelona, con la participación activa de la OEI.
El foro ha reunido a una diversidad de actores del ecosistema cultural global: directores de museos, profesionales del patrimonio y la educación, expertos internacionales, representantes de organizaciones multilaterales y regionales, académicos, comunidades locales, jóvenes innovadores y especialistas en tecnologías digitales, entre otros.
La participación de la OEI en este espacio reafirma su compromiso con la promoción de políticas culturales inclusivas y con el fortalecimiento de la cooperación internacional en torno a los museos como motores de transformación social.