La OEI y el Instituto Politécnico Nacional de México generan alianzas para la formación continua y la internacionalización universitaria

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) mantuvo una reunión institucional con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, a través de su alianza con UNIR, con el fin de explorar nuevas líneas de cooperación en materia de formación continua e internacionalización de universidades.
En el encuentro participaron el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, el rector del IPN Arturo Reyes Sandoval, el rector de UNIR Rafael Puyol, el CEO de Sinergia Global de UNIR, Jorge Enrique Hernández y la directora del Instituto de Formación de OEI, Mónica Gomariz.
Posibles sinergias y colaboración
La reunión permitió identificar posibles sinergias entre las capacidades formativas del IPN y los programas que la OEI impulsa en materia de formación continua y educación superior.
Entre los ámbitos de trabajo abordados destacan:
- El desarrollo de programas de formación continua dirigidos a profesionales de la región iberoamericana.
- La identificación de oportunidades para fortalecer la movilidad académica, la cooperación científica y la proyección internacional de las instituciones de educación superior.
Compromiso con el fortalecimiento de la educación y la ciencia en Iberoamérica
Tanto la OEI como el IPN manifestaron su disposición a seguir avanzando establecer sinergias que permitan concretar proyectos compartidos en el corto y mediano plazo. En las próximas semanas, los equipos técnicos de ambas instituciones continuarán trabajando para estructurar propuestas específicas de colaboración.
Con esta reunión, la OEI refuerza su misión de promover una educación de calidad, el desarrollo científico y el fortalecimiento institucional en el espacio iberoamericano, ampliando su red de socios estratégicos y fomentando alianzas que contribuyan a la mejora de las oportunidades formativas y educativas en la región.






