Ir al contenido
Área Cultura
Sede Secretaría General

Llega CIB Fest 2025: el festival que celebra la diversidad cultural iberoamericana en Madrid

Más de una veintena de actividades gratuitas tomarán la ciudad gracias a la alianza entre la OEI, 21 DISTRITOS y las embajadas iberoamericanas, con el apoyo de la Casa de América.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en alianza con el programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, 21 DISTRITOS, las embajadas de los países iberoamericanos en España, y con la colaboración de Casa de América, pone en marcha la 3.ª edición del Festival Celebremos Iberoamérica, CIB Fest 2025, que se desarrollará en la ciudad de Madrid del 3 al 25 de octubre.

Tras el éxito de sus ediciones anteriores de 2019 y 2022, el festival regresa con una programación de carácter multicultural y diversa que incluye cerca de treinta actividades —entre conciertos, talleres, conversatorios y presentaciones artísticas—, lo que lo consolida como un espacio de encuentro y diálogo entre culturas y refuerza la visibilidad de los lazos culturales de Madrid con Iberoamérica.

Este año, el festival pone especial énfasis en la música iberoamericana como hilo conductor, con la celebración de una docena de conciertos, destacando artistas como Vanessa Cera (Colombia), Los Choros de Madrid (Brasil), Pahola Crowley (Costa Rica), la Orquesta Sinfónica Victoriano López (Honduras), Cheo Hurtado (Venezuela) o el Coro Iberoamericano de Madrid, entre otros.

Las actividades, gratuitas, tendrán lugar en distintos espacios de la ciudad, como centros cultures, incluyendo distritos como Latina, Puente de Vallecas, Centro, Retiro, Salamanca y Arganzuela, con el objetivo de descentralizar la oferta cultural, ampliar audiencias y llegar a nuevos públicos.

Además de su enfoque artístico y multicultural, CIBFest 2025 invita a reflexionar sobre el papel de la cultura como motor para el desarrollo sostenible de las ciudades y el bienestar de sus ciudadanos, a través de encuentros y actividades participativas que estarán abiertas al público.

Así, tras la inauguración del festival que tendrá lugar el próximo viernes, 3 de octubre, en la Casa de América de Madrid desde las 9:30am, se llevará a cabo un encuentro en clave de conversatorio titulado “La cultura como transformadora del mapa de las ciudades”, con la participación de gestores de Bogotá, Buenos Aires y Madrid. En él se abordarán temas como la sostenibilidad de los espacios culturales y la relación dinámica entre cultura y ciudad, o cómo las expresiones culturales moldean el entorno urbano, entre otras cuestiones.

Seguidamente tendrá lugar el taller “Bachata y Merengue” (República Dominicana) y la conferencia/taller Colectivo Yupanqui – «Juntarse es el camino” (Argentina).

“CIB Fest 2025 se presenta como una propuesta que aporta diversidad, calidad y cercanía, reafirmando a Madrid como un escenario abierto a la pluralidad y la riqueza de las culturas iberoamericanas”, ha señalado Mariano Jabonero, secretario general de la OEI.


Accede a la programación completa de CIB Fest 2025 aquí.

Publicado el 26 Sep. 2025