OEI y CDEI: alianza por la formación de líderes iberoamericanos

CDEI Business School y la OEI han firmado un acuerdo para impulsar la formación ejecutiva y postgradual en Iberoamérica con impacto social, ético y transformador.
En un paso firme hacia la consolidación de una educación transformadora con impacto en Iberoamérica, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y CDEI Business School han firmado un acuerdo marco de colaboración que permitirá desarrollar acciones conjuntas en materia de formación ejecutiva y postgradual, así como en proyectos académicos y culturales de alcance internacional.
El convenio, suscrito por Mariano Jabonero, secretario general de la OEI y, Vanessa Pereira Durán, directora General de CDEI Business School, marca el inicio de una cooperación que trasciende lo institucional para convertirse en un compromiso ético con el desarrollo regional. Ambas entidades comparten una visión humanista, crítica e innovadora de la formación, donde el conocimiento es brújula, la ética es estructura y las competencias son puentes hacia un liderazgo consciente y de servicio.
Esta alianza abrirá oportunidades concretas para ciudadanos de los 23 países miembros de la OEI, quienes podrán acceder a programas de CDEI en condiciones económicas preferenciales mediante becas y ayudas al estudio. Además, contempla el diseño y ejecución de actividades formativas conjuntas —foros, seminarios, misiones académicas, entre otras— y el desarrollo de proyectos orientados al fortalecimiento del tejido empresarial y educativo de la región.
Con este convenio, la OEI y CDEI Business School reafirman su vocación de formar líderes influyentes con una visión ética, pensamiento crítico y competencias humanas y digitales al servicio del bien común, mientras se fortalece el tejido regional que hará de Iberoamérica una comunidad más unida, más preparada y más comprometida con su futuro.