Ir al contenido
Área Educación y ETP
Sede Secretaría General

Santillana, OEI y Fundación Santillana dan a conocer a los finalistas de la tercera edición del Premio Escuelas Sostenibles

El ganador internacional será anunciado el 21 de octubre en Río de Janeiro, Brasil, en el marco del Foro Internacional de Sostenibilidad y Educación

Seis centros educativos de Brasil, Colombia y México pasarán a la final internacional del Premio Escuelas Sostenibles, una iniciativa de Santillana, la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) y Fundación Santillana que busca identificar y reconocer a los colegios más comprometidos con la sostenibilidad.

Tras recibir cerca de mil candidaturas en esta tercera edición, el jurado del certamen ha seleccionado dos iniciativas en cada país, una para la categoría de Educación Infantil-Primaria y otra para la de Educación Secundaria-Bachillerato, atendiendo a criterios como el impacto, la eficacia o el grado de creatividad e innovación.

Los colegios que han desarrollado estas buenas prácticas han recibido un premio económico por importe de 3.000 USD como reconocimiento a su compromiso y como incentivo para continuar impulsando la sostenibilidad desde la educación.

Además, han conseguido su pase a la final internacional, que se celebrará el próximo 21 de octubre en Río de Janeiro (Brasil), durante el Foro Internacional de Sostenibilidad y Educación. El evento podrá seguirse por streaming, previa inscripción en la página web.

Finalistas en la categoría de Preescolar y Primaria

La iniciativa ganadora en Brasil en la categoría Preescolar-Primaria ha sido “IncluARTE – SustentART”, del centro educativo Creche Municipal Magdalena Arce Daou. El proyecto combinó sostenibilidad, arte e inclusión para transformar un territorio degradado por los impactos ambientales.

En México, el pase a la final ha sido para la Escuela Primaria Rural Aquiles Serdán con su proyecto “Escuela Sostenible”, que tiene como propósito migrar de una educación ambiental y sostenible teórica a una más práctica mediante iniciativas como el huerto escolar, un centro de polinización o un sistema pluvial.

Por su parte, en Colombia, “Eco Moda School, Gamificación STEAM para reducir la huella”, del Liceo Pestalozziano, ha sido el proyecto elegido.  Esta iniciativa transformó el problema de los residuos textiles, como uniformes y ropa infantil, en una poderosa solución, combinando tecnología, educación STEAM y participación comunitaria.

Finalistas en la categoría de Educación Secundaria-Media/Bachillerato

En la categoría “Secundaria-Media/Bachillerato”, Brasil estará representado en la final internacional por Escola Estadual Brasil, que ha sido reconocido por su proyecto “AquaTerraAlert”. Con esta buena práctica, liderada por cerca de 40 estudiantes, se creó un sistema pionero de alerta temprana de inundaciones y deslizamientos de tierra.

México llevará a la final del certamen al Colegios Sinaloa A.C, gracias a su proyecto “Aplicación de consorcios microbianos de montaña en la agroecología sostenible”. Con la ayuda de microorganismos (bacterias, hongos) crearon biofertilizantes para implementar regeneradores de suelo o promotores de cultivos más sanos, y así evitar la dependencia de químicos.

En Colombia, el ganador nacional de esta categoría ha sido la Institución Educativa Comercial de Envigado, con su proyecto “Metodología de investigación Socioambiental GCA”.  El proyecto es una ruta pedagógica y didáctica, enmarcada en las Políticas Públicas de Educación Ambiental de Colombia, que instruye a la comunidad educativa para ser gestores de proyectos ambientales, sociales, económicos y tecnológicos al servicio de la comunidad.

Sobre el Premio Escuelas Sostenibles

El Premio Escuelas Sostenibles, de Santillana, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación Santillana, tiene como objetivo reconocer proyectos de desarrollo socioambiental implementados por instituciones educativas de Brasil, México y Colombia, que beneficien a las comunidades locales. Desde su puesta en marcha, en el año 2023, ha recibido cerca de 3.000 proyectos, creando una red de colegios unidos por su compromiso con la sostenibilidad.

Publicado el 10 Oct. 2025