Ir al contenido
Área Educación superior y ciencia
Sede Secretaría General

Una iniciativa de cooperación triangular impulsará el diseño y validación de microcredenciales en la educación superior iberoamericana

El pasado 4 de noviembre se celebró la kick off meeting del proyecto de cooperación triangular financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Dearrollo (AECID) denominado “Implementación y validación de microcredenciales universitarias en Argentina, Ecuador y España: marcos nacionales, institucionales y áulicos”.

El objetivo de esta iniciativa es promover que las universidades participantes se transformen en actores clave en el diseño y desarrollo de microcredenciales, lo que permitirá crear sinergias y saberes con entidades del sector productivo de cada país que forma parte del proyecto e impulsar su papel como protagonistas en la acreditación o validación de la calidad de la formación ofertada.

Esta propuesta se orienta a una cooperación triangular, de intercambio de experiencias y de políticas entre actores diversos, en tres niveles de actuación:

  1. El nivel de la política pública: Que busca intercambiar la experiencia de marcos y/o regulaciones nacionales / estatales en materia del desarrollo de microcredenciales en diferentes contextos para generar conocimiento y mejorar las normativas que serán aplicadas en los países y en la región iberoamericana.
  2. El nivel institucional: Para generar conocimiento sobre modelos y mecanismos institucionales de creación y validación de microcredenciales por parte de las universidades en articulación con partes interesadas del entorno externo institucional (empresas, organizaciones sociales, etc.), esto con el ánimo de aprender de la experiencia y posibilitar mecanismos de articulación y reconocimiento interinstitucional.
  3. El nivel de la oferta concreta: Desarrollar capacidades en el diseño pedagógico y puesta en práctica de microcredenciales para implementar en campos de formación estratégicos acordados entre los socios, y que respondan a las demandas del mercado laboral.

La OEI impulsa el proyecto a través de su Dirección General de Educación Superior y Ciencia y las oficinas nacionales de Ecuador y Argentina; en alianza con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y con la participación de las siguientes universidades de Argentina:

  • Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF)
  • Universidad Nacional del Litoral (UNL)
  • Universidad Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (UFASTA)

y las universidades de Ecuador:

  • Universidad Politécnica del Chimborazo
  • Universidad de las Fuerzas Armadas
  • Universidad Técnica y Particular de Loja.
Publicado el 6 Nov. 2025