Ir al contenido
Área Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.
Sede Secretaría General

Una plataforma impulsada por la OEI fomentará la cooperación y el rol de las mujeres en la industria audiovisual euro latinoamericana

Este jueves, 10 de julio, se realizó el evento de lanzamiento oficial de la plataforma Women EU-LAC Cinema, una iniciativa que tiene como objetivo promover el papel y el potencial de las mujeres en el sector cinematográfico, así como de fortalecer la cooperación birregional entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea.

El proyecto es una iniciativa del Programa Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la OEI, en colaboración con el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (SEAE), que forma parte de la campaña birregional EULAC Cinema.

La plataforma Women EU-LAC Cinema diseñada de manera intuitiva e interactiva, pretende facilitar el intercambio entre mujeres de Europa y de América Latina y el Caribe interesadas en el ámbito audiovisual o que ya trabajan en este sector. Esta herramienta servirá no solo a profesionales, sino también a responsables políticos y organizaciones interesadas en promover la igualdad de género y el crecimiento profesional de las mujeres en este campo, uno de los de mayor crecimiento en ambas regiones.

Women EU-LAC Cinema recopila y difunde así información relevante en torno a categorías como:

  1. Asociaciones y redes de mujeres en el sector audiovisual
  1. Oportunidades de financiación para mujeres en el sector
  1. Oportunidades laborales para mujeres (incluyendo mentorías, formación, becas, etc.)
  2. Festivales que incluyen actividades centradas en mujeres

Adicionalmente, con la puesta en marcha de esta iniciativa se busca interactuar con otras plataformas relacionadas, como la Red Audiovisual Europea de Mujeres (EWA), Ibermedia, CIIMA, entre otras, garantizando la visibilidad y la usabilidad de las oportunidades creadas en las redes establecidas en doble vía.

Irune Aguirrezabal, directora del Programa Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad (OEI), y Alessandro Rossi, Policy officer, DG América Latina y Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), presentaron la plataforma, pionera en su Estilo y en su ámbito de actuación.

Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido

El diálogo de lanzamiento contó además con la moderación de Mariana Soares, especialista de la Dirección General de Cultura de la OEI, y con la participación de Alexia Muiños Ruíz, directora de la European Women’s Audiovisual Network; Elena Villlardell, secretaria técnica y ejecutiva de Ibermedia, Blanca Rey, productora y miembro de GENERAAMA, y Josephine Landertinger Forero, directora, guionista y activista de equidad de género de Acción Mujeres.

Publicado el 11 Jul. 2025