“Voces de Mujeres Iberoamericanas”: una plataforma para avanzar hacia la paridad en la agenda pública regional

A más de un año de su lanzamiento, la plataforma se consolida como una herramienta innovadora para promover la participación activa y visible de las mujeres en los grandes debates públicos de Iberoamérica.
Impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) junto a la Universidad Carlos III de Madrid, la plataforma vocesdemujeres.com busca contribuir a la paridad de voces en la agenda pública regional, conectando a mujeres expertas con espacios de decisión y comunicación.
Disponible en español, portugués e inglés, y respaldada por instituciones como ONU Mujeres, Migravoice o la Red de Politólogas, la plataforma forma parte del Programa Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la OEI. Su diseño ágil y accesible permite a cualquier persona buscar perfiles de expertas por país, área de conocimiento o trayectoria, al tiempo que ofrece un espacio abierto para que nuevas voces femeninas se sumen a esta red de talento.
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
“El conocimiento no tiene género, pero el acceso al poder y la visibilidad sí”, asegura Irune Aguirrezábal, directora del programa. En ese sentido, Voces de Mujeres Iberoamericanas trabaja para romper esas barreras estructurales, reconociendo el papel clave de las mujeres como generadoras de conocimiento y como agentes activas en la construcción del presente y futuro de la región. Ya son cientos de mujeres expertas de más de 20 países iberoamericanos las que forman parte de esta comunidad.
Además de la plataforma digital, la iniciativa impulsa el ciclo de diálogos “Mujeres expertas, mujeres decisoras”, un espacio que busca visibilizar el liderazgo femenino en temas estratégicos como la transición energética, el desarrollo de la inteligencia artificial o el futuro del multilateralismo.
Voces de Mujeres Iberoamericanas se propone transformar la agenda pública iberoamericana desde una convicción clara: las mujeres no solo deben estar representadas, sino también ser escuchadas como referentes. Así, la OEI continúa apostando por una Iberoamérica más democrática, plural e igualitaria, donde todas las voces cuenten y todas las personas tengan las mismas oportunidades de participar en la vida pública.
Visita la plataforma: vocesdemujeres.com