Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página
Nº 543 - La IA y su papel en la transformación de Iberoamérica

Educación y Formación Profesional

Nº 543 - La IA y su papel en la transformación de Iberoamérica

Espacio iberoamericano | Secretaría General
18 de junio de 2024

A pesar de los notables avances en diversos ámbitos, la región iberoamericana continúa enfrentando desafíos estructurales que limitan su potencial de crecimiento y desarrollo. Los datos son contundentes: factores como la productividad, los niveles de desigualdad, así como la calidad institucional y democrática, siguen estando en el foco de atención. Sin embargo, en medio de estas dificultades, emergen elementos que pueden ser vistos como oportunidades. Uno de los más prometedores es la revolución digital, impulsada por avances como la inteligencia artificial (IA). La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) trabaja activamente en promover la educación y el desarrollo tecnológico, entendiendo que estas áreas son claves para el futuro. Sebastián Rovira, jefe de la Unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, autor de un artículo en el nuevo número de la revista Pódium que edita la OEI, nos explica cómo la IA, en particular, puede ser crucial para enfrentar los retos de la región.


Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.