
Educación y Formación Profesional
Nº 15 - Reformas educativas en América Latina
Espacio iberoamericano |
Secretaría General
12 de marzo de 2019
Latinoamérica ya universalizó la educación primaria y generalizó la secundaria, pero ahora hay que afrontar el déficit de calidad, y ajustar la universidad a los retos económicos y sociales, por el aumento de desempleados universitarios, y la menor diferencia entre el salario de quienes tienen o no educación superior, que cuestionan la función de la educación como ascensor social, concluye Otto Granados, exministro de Educación de México, y nuevo presidente del Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).