Ir al contenido
Área Educación superior y ciencia
Sede Secretaría General

Red Iberoamericana de Agencias Espaciales (RIAE)

Presentación

El Foro Iberoamericano de Alto Nivel de Ciencia y Tecnología, reunido en Buenos Aires el 20 de octubre de 2022 estableció las prioridades de líneas de acción para los siguientes años que fueron incorporadas al Plan de Acción de Ciencia de la OEI. Entre ellas se incluye el fortalecimiento de la cooperación científica en materia espacial en la región y el impulso de proyectos compartidos sobre dicha materia que tengan un impacto social y ambiental notable. Para ello, se planteó la construcción de la Red Iberoamericana de Agencias Espaciales, con el fin de facilitar la colaboración entre agencias, universidades, centros de investigación y empresas para, así, conseguir su fortalecimiento científico, tecnológico e industrial.

El 16 de mayo 2024 se celebró el primer encuentro de la RED IBEROAMERICANA DE AGENCIAS ESPACIALES. En la misma se aprobaron los estatutos y se eligió a la junta directiva actual así como a la OEI como Secretaría Técnica.

 

Objetivos

Contribuir a través de una red constituida al efecto a la coordinación regional y al impulso de proyectos compartidos en el sector espacial que tengan un notable impacto social y ambiental. Todo ello en colaboración entre agencias, universidades y centros de investigación que puedan contribuir a este objetivo, y con, la industria de tecnología y servicios espaciales para potenciar así también su desarrollo.

Miembros

Junta Directiva:

  • Presidente: Ricardo Conde, presidente de la Agencia Espacial Portuguesa
  • Vicepresidente: Raúl Kulichevsky, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina.
  • Vicepresidente: Luis Alfaro, presidente y director ejecutivo del Instituto Aeroespacial de El Salvador

Secretaría Técnica:

  • OEI

Miembros:

  • Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio
  • Asociación Chilena del Espacio de Chile
  • Laboratorio de Instrumentación Espacial de la Universidad Autónoma de México
  • Plataforma Aeroespacial Española
  • Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial
  • Junta de Política Espacial, Uruguay
  • Red Latinoamericana y del Caribe del Espacio
  • Air Centre
  • PLD Space
Seminarios

Para contribuir a visibilizar el trabajo realizado en Iberoamérica en materia de ciencia espacial se está llevando a cabo un ciclo de seminarios.

1er seminario: 06 de marzo del 2025 Cielos oscuros y silenciosos

2º Seminario: 22 de mayo del 2025 Técnicas para estudiar asteroide. Información e inscripción

3er Seminario: 17 de junio del 2025 Infraestructura para la exploración espacial y uso de material in situ.

Diagnóstico sobre la ciencia espacial en Iberoamérica

Como punto de partida la Red Iberoamericana de Agencias Espaciales llevó a cabo junto con la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española el diagnóstico del ecosistema espacial iberoamericano y el desarrollo de propuestas de acciones de cooperación.