Women EU-LAC Cinema
Women Cinema EU-LAC es una iniciativa para promover el enfoque de género, jóvenes y diversidad, en las relaciones culturales internacionales, incluida en la Hoja de Ruta de UE-CELAC 2023-2025, tras la Cumbre del 17 y 18 de julio de 2023.
Su objetivo es facilitar el acceso a información y recursos relevantes a mujeres profesionales del sector audiovisual, así como promover la participación femenina en espacios de visibilidad dentro del sector audiovisual de la Unión Europea, América Latina y el Caribe.
La plataforma funcionará a través de un mapa interactivo birregional que permite localizar información por país y región (Unión Europea y América Latina y el Caribe) sobre:
- Asociaciones y redes de mujeres del sector audiovisual
- Oportunidades de formación, tutoría, becas, trabajo.
- Oportunidades de financiación (en el sector audiovisual y específicas para las mujeres del sector audiovisual).
- Plataformas para mujeres en Festivales de Cine.
De esta manera, las usuarias pueden contactar directamente con las entidades que ofrecen oportunidades de trabajo, formación, financiamiento, visibilidad y articulación.
Para más información: la Plataforma estará en funcionamiento a partir del 10 de julio de 2025.
🎙️ Lanzamiento Plataforma. Webinar: Mujeres y cooperación birregional en el sector audiovisual EU–LAC: alianzas y oportunidades
El 10 de julio de 2025 se realizó el evento de lanzamiento oficial de la plataforma Women EU-LAC Cinema, una iniciativa que tiene como objetivo promover el papel y el potencial de las mujeres en el sector cinematográfico, así como de fortalecer la cooperación birregional entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea. Con la puesta en marcha de esta iniciativa se busca interactuar con otras plataformas relacionadas, como la Red Audiovisual Europea de Mujeres (EWA), Ibermedia, CIIMA, entre otras, garantizando la visibilidad y la usabilidad de las oportunidades creadas en las redes establecidas en doble vía.
Irune Aguirrezabal, directora del Programa Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad (OEI), y Alessandro Rossi, Policy officer, DG América Latina y Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), presentaron la plataforma, pionera en su estilo y en su ámbito de actuación. El diálogo de lanzamiento contó además con la moderación de Mariana Soares, especialista de la Dirección General de Cultura de la OEI, y con la participación de Alexia Muiños Ruíz, directora de la European Women’s Audiovisual Network; Elena Villlardell, secretaria técnica y ejecutiva de Ibermedia, Blanca Rey, productora y miembro de GENERAAMA, y Josephine Landertinger Forero, directora, guionista y activista de equidad de género de Acción Mujeres.
Lanzamiento completo aquí 👇
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
Festival de Cine de Málaga
Durante el Festival de Cine de Málaga en marzo de 2025, la Organización de Estados Iberoamericanos, con el apoyo del Servicio Europeo de Acción Exterior, lanzó la Campaña Mujeres UE-LAC, con la participación de Blanca Rey, productora latinoamericana (venezolana) residente en España, en varios diálogos que abordan las oportunidades y desafíos de las mujeres en el sector audiovisual, organizados por la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA). Blanca Rey, miembro de AAMMA, ha sido designada para liderar la voz de las mujeres involucradas en la industria audiovisual para mejorar la cooperación birregional entre la UE y LAC.
Los diálogos incluyeron la presentación de un manual contra la violencia sexual, la representación de las mujeres en la industria audiovisual, las estrategias de financiación para las mujeres, las oportunidades de creación de redes y cómo impulsar la cooperación entre las mujeres de la UE y LAC y mejorar la co-creación.