Alianzas para la esperanza activa – Educación ante el cambio climático con impacto en Iberoamérica
El cambio climático es un desafío urgente que requiere la participación de la sociedad como un todo.
La colaboración entre distintos actores sociales y la corresponsabilidad de los ciudadanos son esenciales para impulsar las acciones necesarias y construir alternativas económicas, políticas y culturales para plantear esta cuestión, en la que la educación juega un papel clave.
Conscientes de esta necesidad, este estudio promovido por la Red Iberoamericana de Innovación Educativa de la OEI, en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España y la experta Yayo Herrero, han recopilado decenas de experiencias exitosas de educación sobre el cambio climático en diversos países iberoamericanos.
El análisis de estas iniciativas público-privadas ha permitido extraer conclusiones y recomendaciones valiosas sobre su importancia y potencial de replicación, que conoceremos a continuación.