Ir al contenido
Área Cultura
Sede Secretaría General
Tipo Monografías e informes

El poder transformador de la educación artística y cultural: una garantía del derecho a la cultura

El poder transformador de la educación artística y cultural: una garantía del derecho a la cultura. Evidencias, consideraciones y recomendaciones

El presente informe ha sido pensado para ofrecer evidencias de los beneficios de la educación artística y cultural en ámbitos formales y culturales, así como para recoger, dar visibilidad y analizar el estado de la educación artística y cultural en el territorio iberoamericano.  

Esta investigación ha sido posible gracias a la alianza estratégica con CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, cuyo resultado es esta publicación, que contribuye a fortalecer los lazos de cooperación cultural en aras de continuar aportando a los procesos de toma de decisión, diseño de políticas públicas y fortalecimiento de los sistemas educativos y de mediación cultural en la región iberoamericana.

El desarrollo de estas dos partes del informe ha requerido de cuatro momentos. El preliminar, la presentación de la OEI, la educación artística y cultural a partir de sus documentos marco internacionales e iberoamericanos. Este momento ha sido necesario para sentar las bases de un marco internacional, así como la pertinencia y necesidad del proyecto. 

Un segundo momento, que coindice con la Primera Parte del informe, consiste en una revisión sistemática internacional y con especial énfasis en el ámbito iberoamericano, con la finalidad de ofrecer evidencias de los beneficios de la educación artística y cultural en la enseñanza formal y en centros culturales. Esta revisión ofrece tanto evidencias internacionales como focalizadas en Iberoamérica  

En un tercer momento, –que presentamos bajo el epígrafe “Segunda Parte”–, consiste en un estudio descriptivo por encuesta con la elaboración de dos cuestionarios dirigidos a los Ministerios de Educación y Cultura de 21 países iberoamericanos. La finalidad del estudio descriptivo, como ya ha sido nombrado, es obtener una cartografía educativa y cultural en dos ámbitos: el ámbito educativo y el ámbito cultural. Ambos cuestionarios están conformados por preguntas abiertas y cerradas y pretenden recopilar información relativa a documentos institucionales o de grupos de profesionales o sociedad civil sobre educación artística y cultural en uno y otro ámbito, así como profundizar en temas relativos a representación y reconocimiento; importancia y necesidad; vías y maneras de implementación;  diseño de programas formativos de profesorado; sistematización de buenas prácticas en los dos ámbitos; amparo legislativo estructural, entre otros aspectos. En este informe se ofrecen resultados de los países que han respondido a las encuestas aportando documentos de referencia. 

Por último, y en un cuarto momento, los resultados provenientes del estudio descriptivo por encuesta serán triangulados con expertos y expertas en educación artística y cultural, del cual se desprenderán los resultados finales, recomendaciones y hoja de ruta. 

 

 

Informe completo