Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2025. Edición regional sobre liderazgo en la educación, América Latina: liderar para la democracia
Esta edición regional del Informe GEM 2024/5 sobre liderazgo en educación es el resultado de una colaboración entre el Informe GEM y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Se centra en el empoderamiento y la democracia a través del ejercicio del liderazgo distribuido en América Latina, basándose en tres fuentes de datos.
En primer lugar, se apoya en estudios de caso en seis países: Argentina, Brasil (dos estudios), Chile, Colombia, Costa Rica y Honduras.
En segundo lugar, se apoya en perfiles nacionales sobre normas, condiciones de trabajo, procesos de selección y programas de formación de líderes escolares de todos los países latinoamericanos recopilados como parte de la preparación del Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024/5 para el sitio web del PEER.
En tercer lugar, se apoya en una encuesta realizada por la OEI con el apoyo de sus oficinas en América Latina a los ministerios de educación de la región sobre sus normativas y políticas en materia de liderazgo. Representantes ministeriales de 18 países latinoamericanos respondieron, proporcionando información sobre cómo los países incorporan aspectos del liderazgo distribuido, incluidas las estructuras de participación en las escuelas, los procesos de toma de decisiones y los mecanismos de evaluación y rendición de cuentas.
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Gobernanza
Ricardo Cuenca (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Tecnología
Tamara Díaz Fouz, Anabel Martínez Valle y Juan José Leal Martínez (OEI)
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Seguimiento y evaluación
Silvina Gvirtz (Universidad Nacional de San Martín) y Victoria Abregú (Universidad de San Andrés)
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Conceptualización
Renato Opertti (Presidente del Consejo Asesor de la OEI; Instituto de Educación Universidad ORT Uruguay)
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Desarrollo profesional
Denise Vaillant (Instituto de Educación Universidad ORT Uruguay)
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Resultados de la encuesta a los ministerios de educación
José Weinstein, Javiera Peña (Programa de Liderazgo Educativo, Universidad Diego Portales) y Francisca Maldonado (Universidad Argentina de la Empresa, UADE)
Estudios de caso por país
Argentina
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Argentina
Mariano Narodowski
Brasil
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Brasil – Ceará
Jaana Flávia Fernandes Nogueira
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Santa Catarina (Joinville), Mato Grosso do Sul, and Piauí
Filomena Siquieira, Gabriel Santana Machado y Karoline Oliveira, y el Centro Lemann de Liderança para Equidade na Educação
Chile
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Chile
José Weinstein, Javiera Peña, Gonzalo Muñoz (Universidad Diego Portales) y Francisca Maldonado
Colombia
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Colombia
Cristhian James Diaz Meza y Wilson Acosta Valdeleón (CLED Universidad de la Salle), Pablo Torche (EDECSA), Jorge Esteban Castillo Peña y Óscar Julio Maureira Cabrera
Costa Rica
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Costa Rica
Claudia Limón Luna y Ángel Dubón Marchelli
Honduras
- El liderazgo distribuido en educación en América Latina: Honduras
Juan Carlos Llorente