Ir al contenido
Área Educación y ETP
Sede Secretaría General
Tipo Monografías e informes

Nutrición en la primera infancia: estado y desafíos actuales en América Latina y el Caribe

A nivel global existe una enorme preocupación por el estado de salud y nutrición de las personas, especialmente, en los países de ingresos medios y bajos, como la región de América Latina y el Caribe (ALC).

Para solucionar la problemática alimentaria, nutricional, de salud y de sostenibilidad, los Estados miembros de las Naciones Unidas firmaron la Agenda 2030 con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estos están interrelacionados con la nutrición y pueden ser utilizados para proteger a los menores de 5 años, incluyendo a la madre durante la gestación. Apenas faltan 6 años para llegar al plazo establecido para el cumplimiento de las metas globales de los ODS y aún falta mucho trabajo por hacer por parte de los gobiernos, organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil. Para contribuir al cumplimiento de los ODS para el año 2030, se han trazado las Metas de Nutrición del Decenio 2016- 2025 con el objeto de alcanzar las metas mundiales relativas a la nutrición y a las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta.

Este informe, analiza la situación actual, los determinantes y los principales desafíos de la nutrición de niños y niñas menores de 5 años en América Latina y el Caribe, con base en la evidencia del periodo comprendido entre los años 2014 a 2024.

Además se ha desarrollado un resumen ejecutivo con las principales conclusiones.

Informe completo
Resumen ejecutivo
Cuadríptico