Ir al contenido
Área Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.
Sede Uruguay
Tipo Conversatorios

Diálogo “América Latina: retos de la sociedad civil ante una democracia amenazada”

Links relacionados
Inscripción presencial
Inicio 25 Sep. 2025 · 15:00 (Hora URY)
Fin 25 Sep. 2025 · 16:35 (Hora URY)
Localización Montevideo (Uruguay)

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en colaboración con Espacio Crítico, convocan los días 24 y 25 de septiembre de 2025, en Montevideo (Uruguay), un encuentro entre representantes de la sociedad civil de América Latina, “Encuentro entre representantes de organizaciones de la sociedad civil en América Latina”. De esta conversación surgirán conclusiones que se plasmarán en una publicación conjunta, denominada “Hoja de ruta para promover el rol de la sociedad civil en fortalecer la democracia”.

Con dicho motivo, AECID, OEI, Espacio Crítico y el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) organizan un encuentro abierto al público en el que se busca dar a conocer los resultados del diálogo previo. Ambas iniciativas contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 de la Agenda 2030 y proponen promover un espacio en el que las organizaciones de la sociedad civil y otros actores clave puedan reflexionar sobre cómo fortalecer la labor de la sociedad civil en un entorno de creciente riesgo, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y la protección de derechos humanos y libertades fundamentales en la región.

Este diálogo busca dar a conocer las principales medidas identificadas para la defensa del espacio cívico en América Latina, fortaleciendo la labor de la sociedad civil y la cooperación con otros actores clave para la implementación de la Hoja de Ruta resultante del encuentro previo. Con ello se quiere contribuir a que las organizaciones de la sociedad civil fortalezcan su labor y su articulación regional, así como que las administraciones y otras organizaciones regionales e internacionales garanticen un entorno seguro y propicio para su actuación, promoviendo así políticas, procesos y marcos normativos que reconozcan y protejan el rol democrático de la sociedad civil.

Agenda

15:00h – Bienvenida

  • Jimena Fernández Bonelli, directora del INDDHH
  • Carmen de Diego, coordinadora en funciones en la Oficina de cooperación española, AECID, en Uruguay
  • Miguel Pizarro, director de EC

15:10h – El rol de la sociedad civil en la convivencia democrática

  • Cristina Mansilla, directora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gobierno de Uruguay

15:20h – Diálogo

Modera: Irune Aguirrezabal, directora de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la OEI

  • Alexia Martínez, en representación del Centro Prodh, México
  • Patricia Carrión, en representación de la CEDHU, Ecuador
  • Noah Bullock, en representación de Cristosal, El Salvador

Desde la fila 0 intervienen:

  • Carmen Sorger, embajadora de Canadá en Uruguay
  • Pablo Ruiz, representante de la ONU en Uruguay
  • Petros Mavromichalis, representante de la Unión Europea en Uruguay (pdc)
  • Claudia Barrientos, representante de la Secretaría General de la OEA en Uruguay (pdc)

Preguntas del público.

16:30h – Cierre

  • Anabel Cruz, directora del ICD

El evento contará con retransmisión en directo vía streaming y asistencia presencial, para la cual hay que registrarse aquí.